Ejemplo Resumen Ejecutivo
Wal-Mart es una empresa líder a nivel mundial en cadenas de supermercado, con una gran experiencia de compra y venta de producto al detalle, en esta ocasión surge la propuesta de: Industria Wal*mart de México y Centroamérica. Esta pretende Iniciara operaciones en el país de Guatemala, con el propósito de brindarles a sus clientes un producto nuevo e innovador. Mermelada depétalos de rosa bajo el estándar de la más alta calidad y al más bajo precio, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus consumidores. Comercializada en el mercado por su cadena de tiendas lideres en el mercado internacional.
Industria Wal*mart de México y Centroamérica en el plan de ventas de proyección pretende vender para el primer año 84,200 unidades la cual equivale al 40% demercado abarcado para el primer año, para el año 2 se tiene previsto un crecimiento de un 20% que son 134,720.00 unidades de venta y para el año 3 un crecimiento de un 25% más, lo que equivale a una venta de 249,232.00 unidades, en el cuadro de análisis y ventas para el año 1 se acumulara una venta de Q1, 263,000.00 Quetzales a un precio promedio de Q.15.00. En el cuadro de Presupuestos de Gastos deFabricación se planea una inversión de Q.283,900 para el primer año, con una estimación de un 10% de incremento para el segundo año es decir que hay muchas probabilidades de que aumente la materia prima para el siguiente año, para adquirir la materia prima se elaboro un plan de compras de materia prima en el que se detalla el total de materia prima que se consumirá, las policitas de inventario adías, a si como también el manejo de la política de los inventario de inicial y final de materia prima.
Posteriormente tenemos un Plan de Producción en el cual nos indica las variaciones de los diferentes inventarios, tanto de materia prima, como de productos en procesos, el consumo de los servicios. En el cuadro de Consumo unitario tenemos el detalle de la materia prima que se utilizara para laproducción del primer año con las medidas necesarias en que se va adquirir la materia prima.
Después de la producción nos pasamos a Presupuesto de inversión en activos fijos aremos una inversión en equipo de software y hardware de Q. 85,000.00, en muebles para las oficinas y otro una inversión de Q.12, 850.00.00.
Seguidamente se realizo un Presupuesto de ingresos, que nos dice que tendremosuna venta total de Q.1, 263,000, para el primer año. Elaboramos el cuadro de presupuesto de materia prima e insumos en el cual nos indica el total de materia prima a utilizar a si como también sus costos. Para llevar a cabo la producción se necesita el Recursos de Mano de obra, es por ello que se realizo un presupuesto de Gatos de Personal, en el se encuentra el informe completo del total depersonas necesarias, el valor de sus sueldos, y todas las prestaciones de ley. Para el primer año se planea gastar un total de
Q, 501,457.00 quetzales, tomado en cuenta que son 2 personas del área administrativa y 10 operarios.
De los activos fijos se realizo un cálculo de Depreciaciones y amortizaciones, en el cual nos da un informe detallado de la depreciación y amortizaciones que han sufridonuestros activos en el primer periodo, para la depreciación tenemos un total de Q. 9,269.00 y para la amortización tenemos Q. 5, 010.00
Posteriormente tenemos el presupuesto de gastos de operación, en el cual tenemos en el primer año un gasto de Q.15, 109.00, tomado en cuenta impuestos locales, y servicios públicos.
Por el hecho de que nuestro producto es nuevo dentro del mercado, elaboramos unpresupuesto de gatos de administración y ventas, existe un detalle tanto de publicidad como de transporte, papelería, muebles y otros, haciendo un total para el primer año es de Q. 12, 770.00
Después de haber elaborado una serie de presupuesto procedemos a realizar un análisis de costos de los mismos, el objetivo principal es validar que todos los presupuestos elaborados anteriormente sean...
Regístrate para leer el documento completo.