Ejercicios De Termodinamica

Páginas: 304 (75979 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
El aprendizaje significativo de la

Termodinámica para Ingenieros Libro de Problemas
Carmen Velasco José A. Turégano Tomás Gómez Amaya Martínez
Máquinas y Motores Térmicos Dpto. de Ingeniería Mecánica Universidad de Zaragoza

1

A quienes saquen algún provecho de este libro porque nos compensarán del mucho tiempo robado a nuestros seres queridos. De modo muy particular a Ivana y GuilleESTE LIBRO SE INSERTA EN EL ESFUERZO DE, CADA VEZ MÁS AUTORES, POR DIGNIFICAR LA ACTITUD CREATIVA DESMARCÁNDOLA DE LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS. ES PUES UN DOCUMENTO DENTRO DEL ÁMBITO DE LICENCIA CREATIVE COMMONS Y MÁS ESPECÍFICAMENTE DENTRO DE LA OPCIÓN COPYLEFT. SUPONE, PUES, LIBERTAD DE USO, LIBERTAD DE MODIFICACIÓN Y LIBERTAD DE COPIA TODO ELLO SIN RESTRICCIONES QUEDANDO EXCLUIDA SOLAMENTE SUUTILIZACIÓN PARA FORMACIÓN CON FINES MILITARES. EL DOCUMENTO SE APOYA EN EL USO DE UN SOFTWARE: TermoGraf , IGUALMENTE COPYLEFT. QUIÉN DESEE COPIAS IMPRESAS DEL LIBRO PUEDE SOLICITARLAS A LOS AUTORES CON UN CARGO MÍNIMO POR IMPRESIÓN Y MANIPULACIÓN. INFORMACIÓN SOBRE ESTAS INICIATIVAS:
http://creativecommons.org http://www.fsf.org/licensing http://www.gnu.org/home.es.htmlhttp://www.manualcopyleft.net

1

ÍNDICE TOMO 1
Prólogo que no lo es (recomendaciones de uso) Introducción (por si no conoces Termograf)
Para empezar con TermoGraf (a) Para empezar con TermoGraf (b) Para empezar con TermoGraf (c) 3 6 7 8 9 10

Acceso vía WEB a los materiales Sobre la resolución de problemas

SECCIÓN A (ejemplos y enunciados para resolver)
Tema 1. CONCEPTOS BÁSICOS
Ejemplos 1.1 a 1.2 Problemas1.1 a 1.6 con ayuda y respuesta, resueltos en sección B Problemas 1.7 y 1.8 con documento Termograf para autoevaluación 12 12 15 18 19 19 26 34 38 38 47 55

Tema 2. PRIMER PRINCIPIO. FLUJOS DE W Y Q
Ejemplos 2.1 a 2.3 Problemas 2.1 a 2.12 con ayuda y respuesta, resueltos en sección B Problemas 2.13 a 2.20 con doc. Termograf para autoevaluación

Tema 3. PROPIEDADES Y MODELOS
Ejemplos 3.1 a3.3 Problemas 3.1 a 3.15 con ayuda y respuesta, resueltos en sección B Problemas 3.16 a 3.19 con doc. Termograf para autoevaluación

Tema 4. BALANCE DE ENERGÍA EN SISTEMAS ABIERTOS: ANÁLISIS DE EQUIPOS
Ejemplos 4.1 a 4.4 Problemas 4.1 a 4.15 con ayuda y respuesta, resueltos en sección B Problemas 4.16 a 4.20 con doc. Termograf para autoevaluación

55 55 66 73 77 77 89 100

Tema 5. BALANCES DEENTROPÍA Y EXERGÍA
Ejemplos 5.1 a 5.4 Problemas 5.1 a 5.16 con ayuda y respuesta, resueltos en sección B Problemas 5.17 a 5.22 con doc. Termograf para autoevaluación 1

SECCIÓN B (problemas resueltos de los enunciados de la sección A) Tema 1. CONCEPTOS BÁSICOS
Problemas 1.1 a 1.6 103

Tema 2. PRIMER PRINCIPIO. FLUJOS DE W Y Q
Problemas 2.1 a 2.12 108

Tema 3. PROPIEDADES Y MODELOSProblemas 3.1 a 3.15 127

Tema 4. BALANCE DE ENERGÍA EN SISTEMAS ABIERTOS: ANÁLISIS DE EQUIPOS
Problemas 4.1 a 4.15 148

Tema 5. BALANCES DE ENTROPÍA Y EXERGÍA
Problemas 5.1 a 5.16 169

2

PRÓLOGO QUE NO LO ES
Recomendaciones antes de empezar
El prólogo sería el lugar en el que explicar lo que aquí sigue, pero el destino casi natural del prólogo es ser olímpicamente ignorado. Sin embargo,los autores entienden que estas líneas merecen la atención de los estudiantes que quieren que este libro les ayude a entender (y en consecuencia a aprobar) las materias relacionadas con la Termodinámica Técnica. En consecuencia hemos elegido el primer problema para colocar este "manual del usuario del libro". El libro tiene dos partes diferenciadas: Un primer bloque de enunciados y un segundo desoluciones. Queremos con ello estimular el que nuestros lectores intenten por ellos mismos la resolución de los problemas que juzguen interesantes. Ello es por la comprobación exhaustiva en nuestros años de enseñanza de que sólo el trabajo personal garantiza un conocimiento duradero de los conceptos. Y este trabajo personal es algo más que revisar ejercicios resueltos con el objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicios de termodinamica
  • Ejercicios de Termodinamica
  • Ejercicio Termodinamica
  • Ejercicios termodinámica
  • Ejercicios de termodinamica
  • ejercicios de termodinamica
  • Ejercicios termodinamica
  • Ejercicios de termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS