ANTNIMOS MALVADO intrigante bueno generoso benvolo amable ATOLONDRADO persistente ofuscado torpe atarantado avispado ESCPTICO eclctico incrdulo amargado crdulo indeciso MISNTROPO sociable afectuoso hurao introvertido inteligente IMPVIDO impasible descontrolado soador alterado atrevido INVITADO amigo husped anfitrin aprovechado recepcionista IGNORANTEconocedor sabio listo profano despistado EXCITACIN calma sin apetito sexual estimulacin mana ingenuidad ANALOGAS 1.-ASIR SOLTAR (A) comer vivir (B) llover nevar (C) desamparar aislar (D) conocer saber (E) ocluir destapar 2.-CAZUELA COMIDA (A) computadora teclado (B) lentes miopa (C) pintura leo (D) jarra agua (E) lpiz cuaderno 3.-TERGIVERSAR CONFUNDIR (A) tragar deglutir (B) correr trotar (C)pensar saber (D) or escuchar (E) fumar enfermar 4.-USUAL INSLITO (A) pedante desagradable (B) alegre lgubre (C) muerto occiso (D) rico feliz (E) pobre infeliz 5.-PAUPRRIMO POBRE (A) polica justicia (B) madre bondad (C) profuso escaso (D) oracin catlico (E) exhausto cansado 6.-FLORECER MARCHITAR (A) engordar comer (B) empezar concluir (C) ensuciar limpiar (D) arribar llegar (E) contestarpreguntar 7.-PROFILAXIS PREVENCIN (A) ignoto conocido (B) prudente intrpido (C) profuso escaso (D) amparo proteccin (E) corts simptico 8.-REDUCIR CLAUSURAR (A) trotar galopar (B) llorar ser infeliz (C) comprender entender (D) copiar ignorar (E) casarse ser desdichado 1.-ASIR SOLTAR (A) comer vivir (B) llover nevar (C) desamparar aislar (D) conocer saber (E) ocluir destapar 2.-CAZUELA COMIDA (A)computadora teclado (B) lentes miopa (C) pintura leo (D) jarra agua (E) lpiz cuaderno 3.-TERGIVERSAR CONFUNDIR (A) tragar deglutir (B) correr trotar (C) pensar saber (D) or escuchar (E) fumar enfermar 4.-USUAL INSLITO (A) pedante desagradable (B) alegre lgubre (C) muerto occiso (D) rico feliz (E) pobre infeliz 5.-PAUPRRIMO POBRE (A) polica justicia (B) madre bondad (C) profuso escaso (D)oracin catlico (E) exhausto cansado 6.-FLORECER MARCHITAR (A) engordar comer (B) empezar concluir (C) ensuciar limpiar (D) arribar llegar (E) contestar preguntar 7.-PROFILAXIS PREVENCIN (A) ignoto conocido (B) prudente intrpido (C) profuso escaso (D) amparo proteccin (E) corts simptico 8.-REDUCIR CLAUSURAR (A) trotar galopar (B) llorar ser infeliz (C) comprender entender (D) copiar ignorar (E)casarse ser desdichado FRASES 31.- La novela latinoamericana ha tenido ---- en las ltimas dcadas debido a su originalidad. Por ello, los lectores del mundo entero la han ledo ----. (A) auge.. vidamente (B) desprestigio.. con escepticismo (C) aceptacin.. lentamente (D) xito.. obligadamente (E) crticas.. desconfiadamente 32.- Es correcto hablar en ---- de los hombres ilustres que han muerto,debido a que siguen viviendo en sus ----. (A) pasado.. laureles (B) copretrito.. tumbas (C) silencio.. terruos (D) presente.. obras (E) pblico.. hogares 33.- A pesar de su origen extranjero, el escritor Bruno Traven, logra ---- a los indgenas chiapanecos, a quienes describe ---- en su obra. (A) desenmascarar.. ampliamente (B) enfrentar.. brevemente (C) plasmar.. lacnicamente (D) dividir..minuciosamente (E) captar.. magistralmente 34.- Una de las sinfonas ms bellas de Schubert, la nmero 8, ---- mundialmente como La Inconclusa estuvo ---- la mujer que am. (A) renombrada.. modelada por (B) conocida.. inspirada en (C) repudiada.. compuesta para (D) ignorada.. dedicada a (E) reconocida.. influenciada por 35.- En la poca de Pericles fue construido EL Partenn, el edificio ms---- de la Acrpolis ateniense. (A) insignificante (B) sobresaliente (C) bajo (D) controvertido (E) barroco 36.- Es inevitable que los ---- cacen pjaros, asimismo es muy difcil educarlos para que no rasquen los muebles, ya que lo hacen guiados por sus instintos ----. (A) ocelotes.. sanguinarios (B) perros.. malvados (C) mamferos.. persistentes (D) conejos.. adquiridos (E) gatos.. heredados...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.