Ejercicios Resueltos De Electronica

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I
(EE 421 O)
Alumno: Jhonatan Casas Alca.
-------------------------------------------------
Código: 20071115j.
-------------------------------------------------
Profesor: Juan Carlos Alvarez Salazar.
-------------------------------------------------

NOTA: Los circuitos están diseñados con los símbolos lógicos estándar IEEE/ANSI

1.
a)Simplificar la siguiente expresión:
S=c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+b∙c∙d
b) Dibujar un circuito que realice dicha función con puertas lógicas.
S=c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+(a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d)+b∙c∙d
S=a∙b∙d∙c+c+a∙c∙d∙b+b+(c+b∙c)∙d
S=a∙b∙d+a∙c∙d+(c+b)∙d
S=a∙b∙d+a∙c∙d+c∙d+b∙d
S=a∙b∙d+c∙(a∙d+d)+b∙d
S=a∙b∙d+c∙(a+d)+b∙d
S=a∙b∙d+c∙a+c∙d+b∙d
Su circuito es:

2.
Dada la siguiente función:
S=a∙b+a∙c+a∙b∙c+a∙b
a)Obtenga su forma canoníca como suma de productos lógicos.
b) Obtenga su expresión más significativa.
c) Realice la función empleando solo puertas NAND.
Suma de Productos:
S=a∙b+a∙c+a∙b∙c+a∙b
S=a∙b∙(c+c)+a∙c∙(b+b)+a∙b∙c+a∙b∙(c+c)
S=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙c∙b+a∙c∙b+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c
S=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙c∙b+(a∙c∙b+a∙b∙c)+a∙b∙c+a∙b∙c
S=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c
Reduciendo:
S=a∙b+a∙c+a∙b∙c+a∙bS=a∙b+a∙b+(a∙c+a∙b∙c)
S=a∙b+b+(a+a∙b)∙c
S=a+(a+b)∙c
S=(a+a∙c)+b∙c
S=a∙(1+c)+b∙c
S=a+b∙c
Transformamos la función para ser realizada con puertas NAND
S=a+b∙c
S=a+b∙c=a∙b∙c=a∙b∙c
Así se obtiene su circuito:

3.
a) Diseñar un circuito electrónico que cumpla la siguiente tabla de verdad para la función F(a,b,c) con el menor número de puertas lógicas.
a | b | c | F |
0 | 0 | 0 | 0 |
0 | 0 | 1 | 1 |
0 | 1 | 0 | 1 |0 | 1 | 1 | 0 |
1 | 0 | 0 | 0 |
1 | 0 | 1 | 1 |
1 | 1 | 0 | 0 |
1 | 1 | 1 | 1 |

F=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c
F=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+(a∙b∙c+a∙b∙c)
F=a+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙c∙(b+b)
F=b∙c+a∙b∙c+a∙c
Su circuito es:

4.
Dado el siguiente esquema. Obtenga la función de salida (S) y simplifíquela.

Se hará las operaciones a través de las puertas, hasta llegar a la salida.

Ahora pasaremos a simplificar:S=A+A+B+C
S=A∙A+B+C=A∙(A+B+C)
S=A∙A∙B+C=A∙A∙B+A∙C
S=A∙C

5.
Un motor eléctrico puede girar en ambos sentidos por medio de dos contactores: “D” para el giro a derecha e “I” para el giro a izquierda. Esos dos contactores son comandados por dos pulsadores de giro “d” (derecha) e “i” (izquierda) y un interruptor de selección “L” de acuerdo con las siguientes condiciones:
* Si solo se pulsa uno de losbotones de giro, el motor gira en el sentido correspondiente.
* Si se pulsan los dos botones de giro simultáneamente, el sentido de giro depende del estado del interruptor “L” de forma que,
* Si “L” esta activado, el motor gira a la derecha.
* Si “L” esta en reposo, el motor gira a la izquierda.
Establecer:
a) La tabla de verdad.
b) Las funciones lógicas D e I y simplificarlas.
c)Su circuito lógico mediante puertas.
Realizamos su tabla de verdad, contemplando las salidas:

d | i | L | D | I |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
1 | 0 | 1 | 1 | 0 |
1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
1 | 1 | 1 | 1 | 0 |

De la tabla de verdad, pasamos a hallar los términos de ”D” e ”I”
D=d∙i∙L+d∙i∙L+d∙i∙L
I=d∙i∙L+d∙i∙L+d∙i∙L
Pasandoa simplificar, obtenemos:
D=d∙i∙L+d∙i∙L+d∙i∙L
D=d∙i∙L+d∙i∙L+(d∙i∙L+d∙i∙L)
D=d∙i∙(L+L)+d∙L∙(i+i)
D=d∙i+d∙L=d∙(i+L)

I=d∙i∙L+d∙i∙L+d∙i∙L
I=(d∙i∙L+d∙i∙L)+(d∙i∙L+d∙i∙L)
I=d∙i∙(L+L)+(d+d)∙i∙L
I=d∙i+i∙L=(d+L)∙i
El circuito será:

6.
Partiendo del cronograma de la figura, diseñe un circuito lógico que lo cumpla, con el menor número posible de puertas lógicas.

Realizando su tabla de verdad:

a | b | c |F |
0 | 0 | 0 | 0 |
0 | 0 | 1 | 0 |
0 | 1 | 0 | 1 |
0 | 1 | 1 | 1 |
1 | 0 | 0 | 1 |
1 | 0 | 1 | 1 |
1 | 1 | 0 | 1 |
1 | 1 | 1 | 1 |

Hallando el valor de F, de acuerdo a los valores de a, b y c:
F=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c
F=a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+a∙b∙c+(a∙b∙c+a∙b∙c)
F=a∙b∙c+c+a∙b∙c+c+a∙b∙(c+c)
F=a∙b+a∙b+a∙b
F=a∙b+a∙b+(a∙b+a∙b)
F=a+a∙b+a∙(b+b)
F=b+a
El circuito será:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuitos electrónicos ejercicios resueltos
  • Ejercicios de electronica resueltos
  • Ejercicios Resueltos
  • Ejercicios Resueltos
  • ejercicios resueltos
  • Ejercicios Resueltos
  • Ejercicios Resueltos
  • Ejercicio Resuelto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS