ejercicios

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2014
SANEAMIENTO PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO LABORAL
Trata sobre el principio del saneamiento procesal, su aplicabilidad y las consecuencias y efectos que tiene en un proceso, Este principio permite al juzgador revisar y sanear el proceso en cualquier etapa, de manera que se puedan evitar nulidades o dictar sentencia sin pronunciamiento en cuanto al fondo. Cuestiones de forma(competencia y capacidad, integración de la litis consorcio) son ejemplos típicos del saneamiento del proceso. Además, por este principio el órgano judicial tiene la obligación de ordenar de oficio que se subsane cualquier acto procesal que tenga algún defecto y omisión, como disponer de oficio toda diligencia o trámite que fuere necesario para evitar nulidades.

SANEAMIENTO DEL PROCESO
Es un reexamen dela relación jurídica procesal. Busca subsanar defectos de la relación jurídica procesal (admisibilidad) o declarar vicios insubsanables.
¿CÓMO SE DECLARA SANEADO EL PROCESO?
Mediante el Auto de Saneamiento Procesal, examina la Resolución Jurídica Procesal pronunciándose de las siguientes maneras:
a) Declarando la validez de la Resolución Jurídica Procesal y precluye toda discusión procesal.b) Declarando la existencia de un defecto subsanable, dando 10 días de plazo para subsanar, sino concluye el proceso y pide archivamiento.
c) Defecto insubsanable decreta nulidad, el archivamiento y concluido el proceso.

1. INTRODUCCIÓN
La norma prevé ciertos mecanismos procesales, por los cuales el sujeto o sujetos que están afectados por una resolución que les causa agravio reclamen antela misma instancia o en una instancia superior el perjuicio causado, con las formalidades que establece la ley.
Los medios impugnatorios son los mecanismos procesales mediante los cuales las partes o los terceros legitimados solicitan la anulación o la revocación, total o parcial, de un acto procesal presuntamente afectado por un vicio o por un error.
Los medios impugnatorios señalados en la LeyNº 26636 son el recurso de reposición, apelación, casación y queja.

2. APELACIÓN
Apelación El recurso de apelación es uno de los mecanismos de impugnación más utilizados no sólo en el plano laboral, sino a nivel del Poder Judicial.
A través de este recurso se revisa tanto los errores in iudicando (hecho como de derecho), así como los errores in procedendo (formalidad de la resoluciónimpugnada).
El recurso de apelación tiene por objeto que el órgano jurisdiccional superior examine, a solicitud de parte o de tercero legitimado, la resolución que a éstos les produzca agravio, con el propósito de ser anulada si contiene algún error o vicio que invalida la resolución o con el fin de ser revocada, total o parcial, si de la evaluación de los elementos probatorios aportados al proceso y dela determinación del derecho aplicable al criterio del organismo superior resulta contrario al del juez inferior.
El recurso de apelación se interpone en el plazo de cinco (5) días desde la notificación de la resolución que se impugna, a excepción del proceso sumarísimo, que se rige por sus propias normas.

3. PROCEDENCIA DE LA APELACIÓN
La apelación procede contra:
Sentencias de primerainstancia.
Autos que pongan fin a la instancia.
Autos que se expidan en el curso del proceso antes de la sentencia, en cuyo caso se concede con la calidad de diferida.
Autos que se expidan después de dictada la sentencia, en cuyo caso se concede sin efecto suspensivo, salvo que el juez decida concederla con efecto suspensivo en resolución debidamente fundamentada.
El plazo para la apelación deautos es de tres (3) días.

4. EFECTOS
El recurso de apelación puede concederse con efecto sustantivo, en el que se suspende el efecto de la resolución recurrida hasta que se produzca la notificación en primera instancia. Si se concede sin efecto suspensivo, la eficacia de la resolución impugnada se mantiene, con lo que, se cumple lo dispuesto por el superior jerárquico.

5. CASACIÓN
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios
  • Ejercicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS