Ejercicios
VERTEBRATA
CRANIATA
EUCHORDATACHORDATA
PHYLUM CHORDATA ( monofilético ) SUBPHYLUM TUNICATA - UROCHORDATA
SUBPHYLUM CEPHALOCHORDATA
SUBPHYLUM CRANIATA – VERTEBRATA
Porque todos los cordados tienen un ancestro en común elcual poseía características que estos comparten entre si: Presencia de notocorda, musculatura longitudinal que acompaña a la notocorda y tubo nervioso dorsal hueco
* Son animales bilaterales, Deuterostomados (primer orificio es el ano) y entrocélicos.
CHORDATA primitivo:
* Notocorda
* Musculatura longitudinal a lo largo de la notocorda
* Tubo nervioso dorsal hueco
*Sistema atrial (hendiduras faríngeas ciliadas)
* Boca en lado dorsal del polo apical del embrión
* Larva tipo “renacuajo”
* Endostilo ( homólogo a la glándula tiroides)
* Vía metabólica para la síntesis de hormona tiroidea
* SINAPOMORFÍAS DE CHORDATA (Urochodata- Euchordata)
* Notocorda presente en la cola de la larva
* Cuerda nerviosa dorsal y hueca
* Cola musculary nervios asociados presentes, posteriores al ano, con extensiones de la notocorda y cuerda nerviosa
* Endostilo o su homólogo, tiroides
SUBPHYLUM UROCHORDATA Clase Ascidiácea (ascidias, jeringas de mar)
Clase Thaliacea (salpas, doliolos)
Clase Appendicularia (apendicularias)Diagnosis
* Cuerpo sin metamería
* Con túnica envolvente (tunicina)
* Notocorda y tubo neural solamente en la cola
* Ausencia de la parte media del cerebro
* Celoma reducido
* Con sifón inhalante y exhalante
* Cestilla branquial muy desarrollada
* Endostilo con tres grupos de células secretoras
* Alta concentración de vanadio y de SO4 en el cuerpo
* Gangliocerebral formado a partir del ducto neurohipofisiario (remanente del tubo neural)
* Profunda metamorfosis
* Metamorfosis de larva: Larva con forma de renacuajo, 3 papilas adhesivas, es libre nadadora y forma parte del plancton pero luego se fijan a las rocas, restos de madera, etc… y comienzan la metamorfosis. Se reubica la boca y el ano, rota el cuerpo. Se reabsorbe el complejo axial. Sedesintegran componentes que usan de alimento. Aumentan las hendiduras faríngeas. Se reduce la notocorda y el cordón neural. Desarrollan sifones.
La larva es la que le da la característica de CORDADO.
Clase Ascidiácea
* Tunicados sacciformes, fijos en estado adulto
* Solitarios o coloniales
* Larva de vida libre
* No presentan bandas musculares
* Hermafroditas
*Presencia de estolones durante la reproducción asexual
* Fertilización externa y oviparidad interna y viviparidad
* Faringe con numerosas hendiduras (en adulto)
* Cavidad atrial bien desarrollada
* Sifones inhalantes y exhalantes (o atrial), ALTERNOS
* Cosmopolitas, en todos los mares
* Abundantes hasta los 30m de profundidad
* Pocas especies abisales
* Ascidias en costasargentinas: Polyzoa opuntia, Paramolgula gregaria
Clase Thaliacea
* Tunicados de vida libre, pelágicos-planctónicos
* Solitarios o coloniales
* Presentan bandas musculares
* Sifones ubicados en extremos OPUESTOS
* Hendiduras faríngeas escasas
* Alternancia de generaciones: oozoide solitario asexuado produce un estolón que por gemación origina blastozooides sexuados y...
Regístrate para leer el documento completo.