Ejercita tu cerebro
Porque la gimnasia no es sólo para ejercitar el cuerpo y porque sabemos que a estas alturas del año es más difícil concentrarsey estar más despierto, te presentamos estos ejercicios de Brain Gym: un verdadero gimnasio para tu mente.
En la primavera hay buen tiempo. Sale el sol, los pájaros cantan, las flores abundan ydicen que el amor toca la puerta a varios corazones.
Sin embargo, esto no es así para todos, ya que existe una gran parte de la población que sufre un trastorno estacional llamado asteniaprimaveral y que produce en las personas cansancio físico e intelectual, falta de concentración y decaimiento.
¿Han escuchado que en la primavera ocurre un aumento de suicidios? La astenia puede ser una granculpable de eso.
¿Maldita primavera?
La astenia es un trastorno causado principalmente por elaumento de las temperaturas y mayores horas de luz en el día, en el cual el cuerpo no logra adaptarseal cambio estacional. Se caracteriza por una sensación continua decansancio físico y mental, debilidad generalizada, falta de memoria, poco apetito, dolor de cabeza, trastornos del sueño, dificultadpara concentrarse, decaimiento, tristeza sin causa aparente, irritabilidad, pérdida de pelo, menor interés sexual…¡y la lista continua! Sin embargo, hay una solución para esto. ¿Cómo? Ejercitando tucerebro.
Brain Gym
El sociólogo estadounidense Paul Dennison, después de tener varias experiencias con sus pacientes que acudían a él por problemas de aprendizaje, expresión, concentración, entreotros, buscó la forma de comunicar las neuronas de las persona.
Es así como creó Brain Gym o gimnasia cerebral, la cual logra unir el hemisferio cerebral izquierdo con el derecho provocando asíun mayor nivel de concentración, creatividad, mejorar las habilidades motrices y propiciar el aprendizaje.
Esta gimnasia para el cerebro es utilizada también como una herramienta útil para...
Regístrate para leer el documento completo.