ejercito de liberacion zapatista

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el;  zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla.

[Zapatismo: movimiento armado identificado con las ideas de Emiliano Zapata, caudillo de la Revolución mexicana.
Marxismo:El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels.
Socialismo libertario: Es un grupo de filosofías políticas que promueven una sociedad no-jerárquica, no-burocrática, sin Estado y sin propiedad privada en los medios de producción, que se opone a todas las formas coercitivas de organización social, y promueve la libre asociación en lugar deun Gobierno, oponiéndose a lo que califica como relaciones sociales coercitivas del capitalismo, tal como la relación salarial.]

Una de las frases más simbólicas del zapatismo era que la tierra es de quien la trabaja, acuñada originalmente por el propio Zapata mientras trataba de eliminar el caciquismo en México y restituir la posesión de la tierra a las clases campesinas del sur del país. Lafrase y lo que representa se convirtió en el símbolo del agrarismo mexicano.

Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”  En la Declaración de la Selva Lacandona[*] se estableció: "...lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz....lograr el cumplimientode estas demandas básicas de nuestro pueblo formando un gobierno de nuestro país libre y democrático..."

En Chiapas el 1 de enero de 1994, un grupo de indígenas armados ocuparon varias cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuestionando al sistema político mexicano sobre suspromesas de modernidad. Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido y el establecimiento de una democracia participativa. Tras la represión militar que recibió, se decidió emprender una actividad política, manteniendo un carácter de izquierda radical.


[*]Cuarta Declaración de la Selva Lacandona
Manifiesto. Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General delEjército Zapatista de Liberación Nacional.

Hoy decimos:
¡Aquí estamos!
¡Somos la dignidad rebelde, el corazón olvidado de la patria!
1o. de enero de 1996.
"Todos aquellos pueblos, todos esos que trabajan la tierra, a los que nosotros invitamos que se reúnan a nuestro lado y nosotros daremos la vida a una sola lucha, para que nosotros andemos con ayuda de vosotros.
Que sigamos luchando yno descansemos y propiedad nuestra será la tierra, propiedad de gentes, la que fue de nuestros abuelitos, y que dedos de patas de piedra que machacan nos ha arrebatado, a la sombra de aquellos que han pasado, que mucho mandan: que nosotros juntos pongamos en alto, con la mano en sitio elevado y con la fuerza de nuestro corazón, ese hermoso que se toma para ser visto, se dice estandarte de nuestradignidad y nuestra libertad de nosotros trabajadores de la tierra; que sigamos luchando y venzamos a aquellos que de nuevo se han encumbrado, de los que ayudan a los que han quitado tierra a otros, de los que para sí gran dinero hacen con el trabajo de los que son como nosotros, y de aquellos burladores en las haciendas, ése es nuestro deber de honra, si nosotros queremos que nos llamen hombres debuena vida, y bien en verdad buenos habitantes del pueblo.
Ahora pues, de algún modo, más que nunca, se necesita que todos andemos unidos, con todo nuestro corazón, y con todo nuestro empeño, en ese gran trabajo de la unificación maravillosa, bien verdadera, de aquellos que empezaron la lucha, que guardan en su corazón puros esos principios y no pierden la fe de la vida buena.
Nosotros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL
  • Acerca Del Ejército Zapatista De Liberación Nacional
  • EL LEVANTAMIENTO DEL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL
  • El Ejército Zapatista De Liberación Nacional (Ezln)
  • Ezln (Ejercito Zapatista De Liberacion Nacional
  • El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN
  • Ensayo Sobre El Ejercito Zapatiste De Liberación Nacional
  • Ejercito Zapatista De Liberación Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS