Ek Bala,
-------------------------------------------------
Arquitectura
La mayor parte de los edificios que han sido sacados a la luz son de finales del periodoclásico, pero algunos descubrimientos del preclásico reciente muestran que el lugar fue habitado antes. La entrada a este sitio protegido por dos murallas inicia con un magnífico arco maya, luego lasedificaciones del centro ceremonial, el palacio oval y un juego de pelota maya de buen tamaño.
Presenta 45 estructuras, incluyendo:
* La Acrópolis en el lado norte, es la estructura más grande ycontiene la tumba Ukit Kan Le'k Tok'. Mide 146 metros de largo, 55 metros de ancho y 29 metros de alto. El friso de escayola, espléndidamente conservado, reviste la puerta con las fauces abiertas ylos colmillos de una serpiente o monstruo, arriba de éstas el rey en su trono y a los lados las figuras de guerreros alados. Aparte de Ek Balam, este tipo de decoración solamente aparece en el lejanoestilo de Chenes, en Campeche.
* El edificio circular construido en el sur y conocido como el Palacio Oval.
* El juego de pelota.
* Las pirámides gemelas.
* Una estela que representa aun gobernante de Ek Balam, probablemente Ukit Jol Ahkul.
* Un bello arco que sirve como entrada o puerta.
* Dos estructuras aún no excavadas al este y oeste de la Acrópolis.-------------------------------------------------
[editar]Pintura mural en Ek Balam
Una señal de la riqueza material y cultural, así como del desarrollo tecnológico y artístico en Ek Balam, está manifestado en lapintura mural, donde los artesanos alcanzaron gran maestría, decorando sus construcciones con increíbles obras de arte, que van desde tapas de bóvedas con diseños monocromáticos, hasta bóvedas...
Regístrate para leer el documento completo.