El 14 de julio de 1936

Páginas: 28 (6761 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
Antecedentes:

           El 14 de julio de 1936, el diario caraqueño Ahora publicaba un artículo titulado "Sembrar el petróleo", del escritor venezolano Arturo Úslar Pietri, quien planteó la necesidad de redireccionar los recursos provenientes de la renta petrolera hacia el impulso del sector no petrolero de la economía nacional, con miras al desarrollo integral del país.

El significado dela frase "Sembrar el petróleo" se resume en el siguiente párrafo del artículo de Uslar Pietri: 
"Urge aprovechar la riqueza transitoria de la actual economía destructiva para crear las bases sanas y amplias y coordinadas de esa futura economía progresiva que será nuestra verdadera acta de independencia. Es menester sacar la mayor renta de las minas para invertirla totalmente en ayudas,facilidades y estímulos a la agricultura, la cría y las industrias nacionales. Que en lugar de ser el petróleo una maldición que haya de convertirnos en un pueblo parásito e inútil, sea la afortunada coyuntura que permita con su súbita riqueza acelerar y fortificar la evolución productora del pueblo venezolano en condiciones excepcionales."


La política petrolera del Gobierno Bolivariano, liderado porel Presidente Hugo Chávez, da vida a este pensamiento que por muchos años no dejó de ser letra muerta en nuestro país.


       Este planteamiento de Uslar Pietri sirvió de inspiración para bautizar el conjunto de planes y proyectos de desarrollo de la industria petrolera nacional, denominado  Plan Siembra Petrolera 2005-2030.














Origen de la vida
En las ciencias dela naturaleza, la cuestión del origen de la vida consiste en un estudio especializado en el que se establece la teoría de que la vida evolucionó de la materia inerte en algún momento entre los 4400 millones de años, cuando el vapor de agua pudo condensarse por primera vez. y los 2700 millones de años atrás cuando la proporción entre los isótopos estables de carbono (12C y 13C ), hierro y azufreinducen a pensar en un origen biogénico de los minerales y sedimentos que se produjeron en esa época y los biomarcadores moleculares indican que ya existía la fotosíntesis. Este tema también incluye teorías e ideas al respecto de la hipótesis de un posible origen extraplanetario o extraterrestre de la vida, que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del Universoconocido tras el Big Bang.
Los estudios sobre el origen de la vida constituyen un campo limitado de investigación, a pesar de su profundo impacto en la biología y la comprensión humana del mundo natural. Los progresos en esta área son generalmente lentos y esporádicos, aunque aún atraen la atención de muchos dada la importancia de la cuestión que se investiga. Existe una serie de observaciones queapuntan las condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se tiene un cuadro razonablemente completo acerca de cómo pudo ser este origen. Se han propuesto varias teorías, siendo la más importante en cuanto al número y calidad de investigadores que la apoyan la hipótesis del mundo de ARN[8] Estas explicaciones no pretenden discernir sobre aspectos religiosos queexaminan el papel de la voluntad divina en el origen de la vida (creacionismo), ni sobre aspectos metafísicos que ilustren acerca las causas primigenias




Si aceptamos la evolución biológica es inevitable preguntarse cómo comenzó ese fenómeno que llamamos vida.
La respuesta clásica a esta cuestión era la teoría de la generación espontánea, según la cual los organismos vivos complejos segeneraban por la descomposición de sustancias orgánicas. Esta tesis denominada abiogénesis por T. Huxley en 1870, fue defendida por Aristóteles, quien afirmaba, por ejemplo, que era una verdad patente que los pulgones surgían del rocío que cae de las plantas, las pulgas de la materia en putrefacción, los ratones del heno sucio o los cocodrilos de los troncos en descomposición en el fondo de las masas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEY 594 DEL 14 DE JULIO 2000
  • revolucion del 14 de febrero 1936
  • DERECHO CIVIL SENTENCIA 14 DE JULIO DE 2011
  • Simbolos De La Republica Y 14 De Julio (Historia De Francia)
  • Ibagu Julio 14 Del 2015
  • Ensallo De 14 De Julio Nunca Se Olvida
  • 14 14
  • 14

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS