El aaron
Fibrosis quística
Salazar Cruz Josué Aarón
18 de Sept. Del 2012
Fibrosis quística:
La fibrosis quística o CF es una enfermedadhereditaria que impide el ingreso y salida normales de la sal (cloruro de sodio) y el agua de ciertas células, incluidas las que revisten los pulmones y el páncreas. En consecuencia, estas células producenuna secreción mucosa espesa y pegajosa y otras secreciones.
La mucosidad obstruye los pulmones y causa problemas de respiración. Además, su acumulación crea las condiciones que promueven elcrecimiento de bacterias. Las personas afectadas también suelen tener infecciones en los pulmones, que terminan por dañarlos y contribuyen a una muerte prematura.
En algunos casos, los líquidos digestivosespesos producidos por el páncreas bloquean los conductos y las enzimas no pueden llegar al intestino delgado, que los necesita para descomponer y absorber los alimentos. Esto puede producir problemasdigestivos, un retraso en el crecimiento y desnutrición.
¿Cómo se hereda la fibrosis quística?
Los genes se agrupan en pares. Para heredar la CF, el niño debe recibir dos genes CFanormales, uno de cada padre que sea portador del gen CF. Las personas portadoras tienen un gen CF normal y uno anormal en el par y son tan sanas como las personas no portadoras. Cuando ambos padres sonportadores de un gen CF anormal, existe un 25 por ciento de probabilidades (una en cuatro) de que el niño tenga CF. Existe un 50 por ciento de probabilidades (una en dos) de que el niño sea portador comosus padres. También existe una probabilidad del 25 por ciento de que el niño no tenga el gen anormal y que no sea portador ni tenga la enfermedad.La pareja tiene los mismos riesgos en cada embarazo. Sisólo uno de los padres es portador del gen, no existe ninguna probabilidad de que sus hijos tengan CF.
La CF (Fibrosis quística) puede presentar diferentes síntomas que van de leves a graves....
Regístrate para leer el documento completo.