El Aborto Como Problemática Social
PERSONA :Todo ser humano sin importar condición, dotado de conciencia, capacidad para el autodominio y para la responsabilidad personal, para vivir en la verdad y en el orden mora
El aborto es la interrupción del embarazo o la expulsión del feto cuando éste aún no es viable (2). Es cuestión ética y problema legal cuando, deforma voluntaria, se interrumpe un embarazo no deseado. Difícilmente se puede negar el carácter traumático del aborto y los riesgos que sobrelleva para la madre; pero tampoco se puede negar que son muchas las mujeres que prefieren el aborto a la continuidad del embarazo
ETICA:
“ La ética es el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene lo bueno y lo queno nos conviene lo malo. “
El problema del aborto está inmerso en una gran controversia ideológica y religiosa que se basa en reconocimientos y valores no aplicables a la realidad social que vivimos las mujeres de hoy en día.
Como en muchos otros países de fuerte tradición y costumbres católicas, existen grupos sociales contrarios a la práctica del aborto. Éstos suelen alegar que la vida,en tanto es cuestión sagrada, sólo puede ser quitada por Dios, autodenominándose, por tanto, grupos próvido. Asimismo, no ven en el feto a un proyecto de ser humano, sino que igualan la categoría del nascituruscon
En contraposición, una diversidad de grupos pro derecho a decidir, entre ellos movimientos feministas, suelen alegar que sus posturas están basadas en que la posibilidad de una vida (ladel feto) no puede estar por encima de una vida ya formada, como es la de la mujer, añadiendo que si la futurible vida del feto no sería digna, es legítimo impedir que éste naciera
De esta situación se parte que la ética es el resultado de procesos históricos y condiciones específicas consideradas favorables a la sobrevivencia humana y es impensable si no contiene una calidad de vida. Lo queayer fue deseable o bueno para el bien común, hoy puede no serlo. Hoy se debe considerar las limitaciones que impone el mundo agobiado por problemas sociales y ambientales.
CAUSAS DEL ABORTO
* Una de ellas, es el miedo de la mujer a hablar con sus padres y exponerles esta situación.
* Otra causa es porque no está la certeza de que se tendrán los medios económicos para poder alimentary criar al bebé.
* Una tercera causa puede ser la amenaza de la pareja
* Como cuarta causa están los conflictos psicológicos no solucionados
* Como quinta razón se encuentra el factor social
* Como sexta causa –importantísima-, está la edad de la mujer
* Por coerción (violación):
* Por motivos de salud:
* Miedo a los 9 meses de embarazo y al dolor delparto.
Realmente la misión más grande de toda mujer, es ser madre y traer hijos al mundo. Si los animales que son irracionales no se niegan este derecho ¿Por qué, la mujer va a tener miedo, si es una función natural que corresponde a su naturaleza femenina?
EJEMPLO :Kay James, directora de relaciones públicas para el MOVIMIENTO PROVIDA en Estados Unidos habla de una mujer de colorterriblemente pobre, abandonada por su marido alcohólico, que tuvo su cuarto bebé sobre una mesa "ese bebé era yo", dice la Sra. James graduada de la Universidad y madre de 3 niños.
CASOS CLINICOS
Caso 1.
Paciente de 29 años, con antecedentes de una infertilidad primaria de origen tuboperitoneal. Dos años atrás fue sometida a una microcirugía tubaria, en la cual se encontró una obstrucción tubariabilateral, lográndose realizar una reanastomosis en ambas trompas, quedando ambas permeables. Consulta por una amenorrea de más o menos 7 semanas y una prueba de embarazo positiva. Su médico le realiza una ecografía transvaginal en la cual no encuentra un saco gestacional dentro del útero, sin embargo en el anexo izquierdo lo aprecia claramente, con un embrión con actividad cardíaca visible y una...
Regístrate para leer el documento completo.