EL ABORTO EN EL PERÚ _ FINAL
INTRODUCCIÓN
Cuando Tratamos temas referentes a la salud del ser humano, generalmente recurrimos a los conceptos y definiciones que nos brinda la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tema que hemos elegido para investigar se relaciona al aborto, por lo que citamos a la OMS para poder definirlo como primer paso a nuestro estudio:
“Intervención destinada a lainterrupción de un embarazo practicada ya sea por personas que carecen de la preparación necesaria o en un entorno que no reúne las condiciones médicas mínimas, o ambas cosas a la vez” (OMS: 2014)
Teniendo ya claro el concepto de aborto, sabemos que es la interrupción de un embarazo, por lo que tomar partido de la interrupción de embarazo, ya es incurrir directamente en un delito contra la salud, tantode la mujer o madre como del menos no nacido.
El aborto, como producto de un embarazo no deseado, es un problema que está se determina por diversos factores, entre los que encontramos la diferencia de poder entre géneros, la insuficiente educación y orientación sexual y reproductiva, en particular para los jóvenes, así como la imposibilidad de tener acceso a servicios básicos de salud y deplanificación familiar. 1
Los motivos que llevan a recurrir al aborto se relacionan muchas veces con los contextos de violencia generalizada que se vive en muchos países latinoamericanos esta situación envuelve también a Perú que no se escapa de esta realidad, entonces, esta situación como se dice, coloca a las mujeres en un contexto de vulnerabilidad y riesgo. Otros factores que inciden en el abortoson la concepción del embarazo a manera de abuso sexual, prostitución de menores y adolescentes, ausencia de los padres, deficiente asistencia del Estado en el tema de la salud sexual y reproductiva (realidad común en zonas alejadas o rurales), además de la presencia de la iglesia católica como ente de posición contraria a la anticoncepción. Todo lo mencionado anteriormente engloba lascaracterísticas por las que muchas mujeres piensan en el aborto como una manera clandestina y practicada de evitar problemas y muchas veces es practicado en condiciones de alto riesgo.2
En este momento de la investigación citamos a Guillaume:
"El aborto es la respuesta a un embarazo 'no previsto' o 'no deseado' y si bien ésta es la razón fundamental y frecuentemente declarada para recurrir al mismo, ellano nos permite comprender el ‘porqué’ de la percepción (o significado) de las mujeres acerca de este embarazo, y ‘por qué’ quieren realmente interrumpirlo. Aun en países donde la prevalencia anticonceptiva es muy alta y el acceso a servicios de planificación familiar es adecuado, como sería en Francia, alrededor de 220 mil interrupciones voluntarias del embarazo se practican cada año y lasrazones de la persistencia de estos embarazos no deseados no son suficientemente conocidas". (Guillaume 2004)
Mucha de la información que se encuentra disponible sobre los motivos que tienen las mujeres para recurrir al aborto no es suficiente, además de que por tratarse de una práctica mayoritariamente clandestina se dificulta enormemente obtener información bien documentada sobre el tema.
CAPITULOI: RAZONES ECONÓMICAS DEL ABORTO
1.1. Principales razones económicas asociadas al aborto
Para poder estar atentos a lo que sucede en el Perú respecto al aborto, tenemos a la mano los datos que nos ofrece la Asociación Flora Tristán, en el que nos manifiestan que el aborto se encuentra es el cuarto lugar como causa de muerte materna (7%), estos datos son avalados por el Ministerio de Salud;pero además no solo el aborto es la causa, las consecuencias del mismo, como son la hemorragias (60%) e infecciones (13%) han robado también muchas vidas como consecuencia de la práctica del aborto. En consecuencia, si existiera un buen registro de las muertes maternas, el aborto ocuparía posiblemente el primer lugar.CITAR
En el Perú como en muchas partes del mundo el aborto es una práctica...
Regístrate para leer el documento completo.