El aborto

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
INTRODUCCION-.
El aborto ha sido un fenómeno que se ha ido extendiendo a lo largo de los tiempos, ya no es algo anormal en la sociedad, más bien se ha convertido en un acto casual. En Sinaloa el 26% del total de abortos se producen en adolescentes, el 16% son provocados y el 10% es caso espontaneo.
Se cree que el aborto se ha ido extendiendo ya que los jóvenes no quieren compromiso, pormiedo a la desaprobación de sus padres o el que dirá la sociedad.
Se dice que el aborto se puede provocar de diferentes maneras, puede ser por succión que es la más frecuente, otro podría ser por remedios caseros o el consumo excesivo de fármacos, además existe el embarazo espontaneo que es el conocido como aborto natural.
En el estado de Sinaloa el aborto ocupa la cuarta causa de muertematernal, la percepción que se tiene es que hay cerca de 1500 abortos inducidos al año. Se sabe que el grupo de edad más susceptible son entre 13 y 19 años de edad.
El artículo 155 muestra que se impondrá de 3 meses a 6 años de prisión, a la madre que voluntariamente provoque su aborto o consienta que otro la haga abortar. Del artículo 154 al 157 nos habla sobre el aborto y aunque es un delito, enSinaloa marcan algunos casos donde no se aplicara sanción, por ejemplo en casos como lo son; violaciones. En dichos artículos nos menciona que si el aborto en causado por un médico, cirujano, enfermero, comadrón o partera, además de las sanciones que le correspondan conforme el artículo anterior, se le suspenderá de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión.
Las causas más comunes del abortoson por una relación inestable, falta de educación sexual afectiva entre otras, pero lo más común es por miedo a la expectativa social. El adolescente no quiere tomar las consecuencias de sus actos, no quieren ser responsables y deciden tomar las salidas que se dicen llamar fáciles, en este caso el aborto. Como joven no se está preparado ni informado sobre dichos temas y los sega el miedo y a faltade información cometen actos que los pueden llevar hasta la perdida de la vida.
Hoy en día existe gran controversia en la sociedad entre la aprobación y/o negación del aborto, las jóvenes se encuentran más expuestas debido a la falta de importancia, la sociedad ya no mantiene ni la crítica ni la opinión referente a este tema, ya no resulta extraño el embarazo o aborto a temprana edad, ya no leimporta a la joven ir embarazada al colegio, incluso es apoyado, entonces una gran interrogante es, donde han quedado los valores, el respeto hacia la persona, no era esa una parte de la educación básica, se han perdido en la sociedad esos aspectos, leyes que regían a la persona a actuar de una manera conforme para ser aceptado en la sociedad.
En pleno siglo XXI también existen casos donde lospadres “estrictos” mantienen la negación ante un embarazo precoz, esa es otra causa de aborto en las adolescentes, por miedo al castigo, la crítica, la soledad o el abandono la falta de apoyo, hacen que las jóvenes mantengan en secreto su situación hasta encontrar esa tan anhelada salida fácil, que resulta perjudicial en la salud de la joven.
Realmente conoce la sociedad los riesgos, lasconsecuencias, aún existe el tan frecuente, no me pasara a mí, yo si me cuido…
Que necesita nuestra sociedad para abrir los ojos ante una tan cruel realidad, que necesitan las jóvenes para valorarse, cuidarse y quererse un poco más, como se puede involucrar a jóvenes y grandes en un acontecimiento que no solamente es local sino global, en Sinaloa, un estado de comunicación, de mentes abiertas, donde existenanuncios, platicas y/o conferencias que informan, representan y exponen dichos casos, mantiene una alta tendencia de abortos en adolescentes.
¿Cuál es la causa real?


PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
El propósito de la investigación es conocer los motivos por los cuales el aborto en las adolescentes se ha convertido en una interrogante social debido al descontento de la sociedad ante este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS