El aborto
Esdespués de la revolución francesa, que con el nombre de izquierda o liberalismo, han surgido algunas minorías que apuestan por el aborto, la eutanasia y la unión de parejas del mismo sexo.
Estos temastabú, se han recrudecido en las últimas décadas, por el apoyo que algunas naciones han dado a las mismas, como sucedió en algunos estados de EE.UU. y de las cuales toman como apoyo y guía.
Losmismos defensores de los derechos humanos han caído en contradicciones doctrinales ante este tema, pues existen los que apoyan la “libertad de la mujer a decidir sobre su cuerpo” y los que “apoyan elderecho a la vida de alguien indefenso”.
La discusión se cierne esencialmente en dejarle el control absoluto sobre la decisión a la madre, ignorando de facto los derechos del menor y del padre, (encaso de oponerse), estableciendo como ley la permisividad del acto de legrado.
Es después de una interpretación alterna de la moral y el derecho, la que en algunos lugares del mundo ha establecidoel derecho a cuartar una vida, y despenalizarlo como homicidio, al quitarle la dignidad humana al infante, y poner un deseo volitivo de la madre como un derecho superior.
Han existido desde elinicio de la discusión, grandes roces intelectuales entre ambas partes y de las cuales trataremos de explicar las principales:
1.- La moral.
La discusión moral, se da principalmente entre lasiglesias y los grupos liberales pro derechos de las minorías: “aborto” “Nupcias del mismo genero”, “Adopción de niños por homosexuales” etc.
En el aborto en específico se enfoca principalmente en la...
Regístrate para leer el documento completo.