EL ABORTO
La definición en que nos aporta el diccionario de la real academia española dice que: del aborto es la interrupción, del desarrollo del feto durante el embarazo impidiendo el nacimientode un ser humano.
En la actualidad y en nuestro país así como en a otros países, el aborto se legalizado, bajo diferentes restricciones y dependiendo cada caso, es por eso que presentare el debateque existe en la aprobación y la desaprobación, que se dio en argentina en el 2014, así como también mi punto de vista personal sobre dicho tema.
A favor del aborto:
En la sociedad existendiferentes irregularidades ya que con el transcurso del tiempo se han perdido diferentes valores, moral y ética es por ello que la ley se ve obligada a seguir implementando preceptos que sanciones dichasconductas que ponen en peligro la vida de las personas.
Es por eso que se actualizo la gran polémica del aborto ya que como bien se sabe se buscaba una solución, para aquellas mujeres que no está en susposibilidades tener un hijo o que por medio de una violación su dignidad, el sentimiento propio, afectación psicológica, o por la pérdida de su misma vida no pueda dar a luz al miembro. Y decideinterrumpir dicho embarazo.
A si es que nuestro código del estado de quintan roo establece en su art. 97, que el aborto no es punible cuando:
I.- Cuando sea resultado de una conducta culposa de lamujer embarazada
II.- Cuando el embarazo sea resultado de una violación, que haya sido denunciada ante el Ministerio Público, y siempre que el aborto se practique dentro del término de 90 días de lagestación.
III.- Cuando a juicio de cuando menos dos médicos exista razón suficiente para suponer que el producto padece alteraciones genéticas o congénitas, que den por resultado el nacimiento de un sercon trastornos físicos o mentales graves, o
IV.- Cuando a juicio del médico que atienda a la mujer embarazada, sea necesario para evitar un grave peligro para la vida.
En contra
Desde el punto de...
Regístrate para leer el documento completo.