El aborto
No es secreto para nadie, que el tema del aborto es autor de muchas discusiones en la población humana, pues este es capaz de inmiscuirse en diferentes ámbitos de la vida cotidiana de cualquier persona, como religión, ciencia, política, ética, así como todos los argumentos que se pueden tener para tomar partido en el momento de dar una opinión o tomar cualquier tipo de decisiónrelacionados con el mismo.
Sea cual sea la postura que se tome ante esta cuestión, es importante resaltar que si existe tanta polémica acerca del aborto es porque tanto los que están a favor como los que están en contra tienen razones suficientemente valederas, o por lo menos no tan equivocas, lo que hace observar objetivamente los puntos de vista y permite al tema entrar en discusión.
Aunquealgunas personas quieran justificar el aborto, se debe resaltar que casi todos están de acuerdo que lo ideal sería no tener que abortar nunca, así como también se repudia la abortofilia y otras prácticas de aborto por simple capricho o sin ningún motivo justo.
Sin duda la mejor forma de evitar el aborto es una mejor educación sexual desde temprana edad, crear conciencia para así impedir embarazosno deseados; así como también, otra solución podría ser que el estado se responsabilizara y entregara una ayuda económica para las familias de bajos recursos con hijos discapacitados, prestarle facilidades de adopción tanto a las mujeres que deseen dar en adopción como a las familias que desean adoptar un hijo, así como también brindarles la ayuda psicológica que sea pertinente.
Caráctercientífico:
Es importante saber, en qué momento el embrión se debe considerar un ser humano, para así evitar un atentado contra la vida humana; algunos científicos insinúan por medio de la animación retardada, que en los primeros estadios de la gestación no se puede suponer al zigoto un ser humano; sin embargo, nadie puede negar que el zigoto, de tamaño microscópico y de apariencia insignificante, quecontiene patrimonio cromosómico, se convertirá en un humano y por lo tanto debe ser digno de respeto e inviolabilidad.
Carácter Jurídico y legal:
“Todo ser humano merece ser defendido por la ley y el derecho a la vida es el primero y el más fundamental”, pero como aun no se ha determinado en qué momento comienza realmente la vida humana y existe un pluralismo de opiniones, la legislación fijaun plazo de tiempo donde la interrupción del embarazo puede efectuarse sin ningún obstáculo legal, normalmente este plazo es de 3 a 6 meses; lo que lleva a la interrogante de cómo de una semana a otra, consideran al feto un ser humano, cuando un momento antes no lo suponían así.
Algunos exigen la absoluta libertad para el aborto aludiendo que el feto no alcanza la condición de personas hasta elmomento de su nacimientos; otros grupos de personas dicen que un ser no se hace humano mientras no se den aquellos elementos afectivos de acogida y aceptación; también existe la teoría de que hasta que el embrión no alcance una madurez superior a la que simula una vida vegetativa no alcanza la dignidad de hombre; la teoría de la anidación justifica el aborto con que la mayor parte de los ovulosfecundados terminan en abortos involuntarios los primeros 12 o 14 días del embarazo.
Existe una lectura científica de los datos biológicos que lleva a la defensa de la vida humana desde el momento de la concepción, lo anterior se basa en que no existe una línea claramente divisoria entre el ser y el no ser humano, esta teoría dice que el ser que se forma en el vientre de la madre es humano dealguna manera, pues nadie puede probar con certeza que solo a partir de un estadio posterior se hace posible lo humano.
Carácter Ético:
La mayoría de las veces, las personas que se exponen a tomar una decisión de este tipo, tienen un motivo, bien sea obtener algo que parece bueno o deseable o para evitar ciertas consecuencias negativas, lo que lleva a las personas a tener conflictos entre sus...
Regístrate para leer el documento completo.