El aborto
No todas las mujeres creen que está bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisión.
Otras opciones en caso de embarazo inesperado son: entregar al bebé para que loadopten o quedarse con el bebé.
Las mujeres decidimos abortar por muchas razones:
• No podemos mantener al bebé en este momento.
• Nuestros padres se enojarían y estarían desilusionados, y hasta podrían echarnos de la casa.
• Si tenemos este bebé no vamos a poder terminar la secundaria, ni podremos ir a la universidad y nos quedaremos sin una carrera.
• El papá del niño o de laniña no va a ayudar.
• Tener esta niña no sería saludable ni para nosotras, ni para el bebé.
• No tenemos el dinero para cuidar a un bebé.
• Nos embarazamos por causa de incesto o violación.
Cualquier razón que tengas por decidir en favor del aborto es una buena razón. Éstos son nuestros cuerpos y nuestras vidas. Nadie tiene el derecho a forzarnos a tener un niño(a) o a castigarnos pordisfrutar nuestras relaciones sexuales.
*Aborto por Succión o aspiración
El aborto por succión se hace entre la 6ta y la 12va semana. Este método se lleva a cabo introduciendo un tubo a través de la cérvix (la entrada del útero), el cual está conectado a un potente aspirador que destroza el cuerpo del bebé mientras lo extrae. Después, con este tubo o con una cureta (cuchillo curvo de acero) elabortista corta en pedazos la placenta separándola de las paredes del útero y la extrae. Casi el 95% de los abortos se hacen en esta forma. A veces se pueden identificar claramente las partes del cuerpo.
El 85% de los abortos en los Estados Unidos se llevan a cabo por este método en el primer trimestre del embarazo (12 semanas). Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado, unafuerte succión despedaza al bebé y lo deposita en un recipiente.
*Dilatación y evacuación
Este procedimiento es muy común en EEUU en el segundo trimestre del embarazo (entre las 12 y las 20 semanas).
La dilatación y evacuación, D & E, ha llegado a ser uno de los dos métodos más frecuentes para practicar abortos en el segundo trimestre.
Los abortos D & E en el segundo trimestre se practicanen pacientes externos en hospitales y clínicas…La mayor parte de los cirujanos se valen de grandes fórceps para evacuar los productos de la concepción.
Abortodenacimientoparcial:
El procedimiento
1.-Guiado por la ecografía, el abortero sujeta la pierna del bebé con fórceps.
2.-Lapiernadelbebéessacadafuera.
3.-Tirando del fórceps, el abortero extrae del canal genital el cuerpo delbebé,exceptolacabeza.
4.-El abortero clava unas tijeras en la región occipital del bebé, después las abreparaagrandarelagujero.
5.-El abortero introduce un catéter en el agujero, a través del cual vacía el cerebro por succión; finalmente extrae la cabeza del útero. El procedimientohaterminado.
*La "regulación menstrual"
Una estrategia pro abortista que se está utilizando en América Latina es laeufemísticamente llamada "regulación menstrual", "aspiración ginecológica" o "extracción menstrual". Todos estos términos engañosos significan lo mismo: el uso de aparatos abortivos de succión sin confirmar el embarazo para así burlar las leyes que prohíben el aborto en los países latinoamericanos. En efecto, para poder penalizar un aborto procurado, tiene que haber una prueba del embarazo. Pero si se llevaa cabo este procedimiento sin confirmar el embarazo, entonces no hay prueba segura de que se llevó a cabo un aborto. El Manual de planificación de la familia para médicos de la IPPF. La regulación menstrual se define comúnmente como la evacuación del contenido del útero de una mujer a quien se le ha retrasado su período menstrual 14 días o menos, que antes tuvo siempre períodos regulares y...
Regístrate para leer el documento completo.