El Acceso Ala Educacion Publica
COBERTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS POR GRUPO DE EDAD
El porcentaje de población de edad escolar que asiste con regularidad ala escuela desplegado por edadeses mayor entre el grupo de 6 a 11 años (rango que concentra a los niños que asisten ala primaria) que el grupo de entre 12 y 14(los cuales incluyen a los jóvenes inscritos en la secundaria)
Esimportante destacar que en la secundaria existe una mayor cobertura de los servicios educativos a favor de los varones, a pesar del desempeño escolar de las mujeres que es superior al de los hombres elmotivo por los cuales las niñas acuden menos ala escuela se vincula con sociales tradicionales asociados al genero, muchas veces las niñas desempeñas actividades domesticas las cuales truncan susestudios; por eso y por razones de equidad de genero y beneficio social es necesario mejorar la cobertura de los servicios educativos a los jóvenes que desisten a seguir estudiando después de terminar suprimaria y lograr que mayo numero de ellos culmínenla secundaria. En cuestión ala educación media y superior se encuentra debajo de lo deseable debido a lo mismo.
MAGNITUD Y EVOLUCION DE LA MATRICULADEL SISTEMA ESCOLRALIZADO NACIONAL
El incremento mas importante de los servicios educativos se observó entre 1950 y 1980 y a partir de este año la pendiente de la curva de crecimiento comenzó adisminuir esto debido a razones de carácter demográfico. Además del sistema escolarizado, el sistema educativo atiende, por conducto del sistema de educación extraescolar, para adultos, especial la delos sistemas abiertos y semiescolarizados así como educación extraescolar para indígenas a mas de 6 millones de personas en 1999.en el ciclo 1998-1999 la matricula del sistema escolarizado registro uncrecimiento de 1.7% respecto al periodo anterior, lo que equivale a un incremento de 469,100 de estudiantes.
Destaca el crecimiento en los tipos superiores de educación, así como en la secundaria...
Regístrate para leer el documento completo.