El Adn

Páginas: 16 (3906 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Luis Beltrán Prieto Figueroa
El Vigía, estado – Mérida

PROFESOR: ALUMNO:
Rubén Acebedo Ender Márquez C.I: 20.572.611

AÑO Y SECCION:
2º Cs“C”


El Vigía, marzo de 2011

INDICE

Introducción……………………………………………………………………...…...03
¿Qué es elADN?...............................................................................................04
Replicación del ADN…………………………………………………………………04
Clases de ADN……………………………………………………………………….04
El ADN en las plantas……………………………………………………………..…06
Metilación del ADN……………………………………………………………….….06
El ADN en la membrana nuclear……………………………………………...…....07
El ARN: otro acido importante……………………………………………………...10
Aplicaciones delADN………………………………………………………………..10
Anexos…………………………………………………………………………...……12
Conclusión………………………………………………………………………….…14
Bibliografía…………………………………………………………………………….15

INTRODUCCION

Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula deazúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C). La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena.Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, y forman los travesaños.
Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una asociación específica con los correspondientes de la otra cadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienenadenina se acoplan siempre con los que contienen timina, y los que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.
En 1953, el bioquímico estadounidense James Watson y el biofísico británico Francis Crick publicaron la primera descripción de la estructura del ADN. Su modelo adquirió talimportancia para comprender la síntesis proteica, la replicación del ADN y las mutaciones, que los científicos obtuvieron en 1962 el Premio Nobel de Medicina por su trabajo.

¿QUE ES EL ADN?

El ADN es el Ácido DesoxirriboNucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADNes el lugar donde reside la información genética de un ser vivo.
El estudio de su estructura se puede hacer a varios niveles, apareciendo estructuras, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria y niveles de empaquetamiento superiores.

REPLICACION DEL ADN

Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula. Este proceso es fundamental para la transferencia de lainformación genética de generación en generación. Las moléculas se replican de un modo semiconservativo. La doble hélice se separa y cada una de las cadenas sirve de molde para la síntesis de una nueva cadena complementaria. El resultado final son dos moléculas idénticas a la original.

CLASES DE ADN

El ADN es por lo común el constituyente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADN QUE ES EL ADN
  • el adn
  • El ADN
  • El ADN
  • El Adn
  • el adn
  • ADN
  • El Adn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS