el adulto mayor
Secretaria de Desarrollo Social
LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN
DEL PROGRAMA DE APOYO AL ADULTO MAYOR
CONTENIDO
1.
OBJETIVO GENERAL
2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3.
POBLACIÓN OBJETIVO
4.
INSTANCIAS PARTICIPANTES
5.
REQUISITOS A CUBRIR POR LA PERSONA ADULTA MAYOR
6.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS BENEFICIARIOS7.
MONTO DE LOS APOYOS
8.
DERECHOS DE LOS BENEFICARIOS
9.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICARIOS
10.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS BENEFICARIOS
11.
DIFUSIÓN
12.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA
13.
SEGUIMIENTO
14.
EVALUACIÓN
15.
ACTUALIZACIÓN
-1-
Gobierno del Estado de Baja California
Secretaria de Desarrollo Social
LINEAMIENTOS PARALA OPERACIÓN
DEL PROGRAMA DE APOYO AL ADULTO MAYOR
OBJETIVO GENERAL:
El Programa de Apoyo al Adulto Mayor tiene como objetivo primordial brindar atención a la
persona de la tercera edad que se encuentre en condición pobreza y vulnerabilidad,
mediante la aplicación una política pública que facilite su reintegración a la vida familiar y
comunitaria, así como el fomento de una cultura de lasalud.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Mejorar la calidad de vida del adulto mayor en aspectos relacionados con la solventación
de necesidades de primera necesidad como son la alimentación y salud.
Fomentar la participación e integración social del Adulto Mayor a la vida comunitaria.
Aplicar subsidios estatales dirigidos a adultos mayores en los sectores más desfavorecidos
de la sociedadbajacaliforniana.
• POBLACIÓN OBJETIVO:
La población objetivo del Programa de Apoyo al Adulto Mayor lo constituye toda persona
nativa o residente en el Estado que tenga 60 años o más, y se encuentre en condiciones de
inseguridad social y/o pobreza de capacidades, oportunidades o patrimonial.
• INSTANCIAS PARTICIPANTES:
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) a través de la Oficina delTitular, la
Subsecretaría de Desarrollo Social, las Direcciones de Promoción Social, Inversión Pública,
Comunicación Social y las Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado son
las unidades administrativas encargadas de dirigir, operar, administrar, supervisar, ejecutar
y evaluar los recursos del Programa de Apoyo al Adulto Mayor, de acuerdo con lo establecido
en esteLineamiento.
• REQUISITOS A CUBRIR POR LA PERSONA ADULTA MAYOR:
El adulto mayor interesado en incorporarse al programa, deberá cubrir los siguientes
requisitos:
-
Tener 60 años de edad o más, al momento de solicitar su incorporación al programa.
Ser originario del Estado o radicar permanentemente en este, con una antigüedad mínima
de un año de residencia al momento de la solicitud deincorporación al programa.
Estudio socioeconómico.
Presentar la documentación requerida.
-2-
Gobierno del Estado de Baja California
Secretaria de Desarrollo Social
LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN
DEL PROGRAMA DE APOYO AL ADULTO MAYOR
• DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS BENEFICIARIOS:
Las personas interesadas en la obtención del apoyo económico que este programa
proporciona,exhibirá en original y copia para su cotejo la documentación siguiente:
1. Credencial del Instituto de la Senectud y/o credencial de elector del Instituto Federal
Electoral.
2. Comprobante de domicilio en donde reside el solicitante.
Con la documentación proporcionada, se conformará un expediente personal por
beneficiario, al cual se integrará un estudio socioeconómico aplicado por personal deesta
Secretaría, con el objeto de cerciorarse de las condiciones y situación en que vive la persona
solicitante a ser beneficiario del programa.
Se anexa formato de estudio socioeconómico al presente lineamiento.
• MONTO DE LOS APOYOS:
El monto del apoyo a recibir por el beneficiario es de $500.00 mensuales (Quinientos pesos,
M.N. 00/100), cantidad que se proporcionará por un periodo no...
Regístrate para leer el documento completo.