El Afiche
La palabra afiche proviene en su etimología del latín "affictum" que se refiere a algo pegado o adherido. De allí pasó al francés "affiche" con el mismo significado.
2.
, por ejemplosobre educación vial, y suelen también colocarse en las aulas o galerías de las escuelas para que los alumnos conozcan las hazañas de algún prócer o sobre algún otro acontecimiento trascendente en lavida del Estado o de la comunidad. Es en el medio educativo, un gran recurso didáctico, sobre todo en los primeros años del proceso educativo, donde la mente del niño es concreta y debe visualizarlos hechos para comprenderlos.
Las funciones del afiche
1. La función de la información forma parte de una red de comunicaciónes que relaciona un emisor con un receptor (el individuo) convista a llevar un conocimiento y su objetivo a modificar su comportamiento.
2. La función de persuasión Lo que propone el afiche, es un repertorio de los significados ideales y emotivos de unproducto, que introducen en lapersona sentimientos complejos como: deseo de compra, confianza en la marca, originalidad o imagen satisfactoria.
3. La función económica el afiche tiene que hacer vender unproducto
4. La función de seguridad
5. El universo creado por la publicidad es un universo estable y seguro...
6. La función educadora
7. La imagen por su contacto inmediato y totalizadorrespecto al receptor implica una nueva estructuración de sus hábitos sensitivos y cognitivos; constituye de hecho, un proceso de educación.
8. La función ambiental.El afiche hoy en día es un elemento delescenario urbano.
9. La función estética
10. El afiche constituye un medio plástico que puede contener un elevado valor estético (*)
11. La función creativa El creador tiene que recurrir a lasinnovaciones constantemente, del grafismode la sicología, de las técnicas ( nuevosprocedimientos de impresión, materiales (backline, gigantografía). El afiche es un gran crisol en el que se funde...
Regístrate para leer el documento completo.