el agua
Es una fuente renovable de obtención de energía eléctrica, esto se debe principalmente a que se utiliza a nivel mundial hace muchos años
Al parecer la generación de la energía hidroeléctrica puede afectar seriamente el clima mundial y también las represas hidroeléctricas producen cantidades significativas de dióxido de carbono y metano, y en algunos casos producen más deestos gases con efecto invernadero que las plantas de poder funcionando con combustibles fósiles. Las emisiones de carbón varían de represa a represa
EFECTOS NEGATIVOS SOBRE EL AMBIENTE
Los proyectos hidroeléctricos impulsan directa e indirectamente el desarrollo de diversos sectores de la economía regional; pero al mismo tiempo se desencadenan efectos negativos sobre el ambiente biofísico ysocioeconómico del área de influencia respectiva.
SALUD PÚBLICA
SEDIMENTACIÓN Y EROSIÓN
EUTROFICACIÓN
EFECTOS SOBRE LOS PECES Y LA VIDA SILVESTRE
CAMBIOS CLIMÁTICOS
REASENTAMIENTOS Y CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA
SALUD PÚBLICA
Son unos de los efectos directos e indirectos mas graves asociados a los proyectos de embalse.
EFECTO DIRECTO:
El efecto puede considerarse directo cuandolas enfermedades son propagadas por el agua o cuando el lago posee el hábitat propicio para parásitos, microorganismos, patógenos y vectores.
Pertenecen a este caso la esquistosomiasis( 1), la oncocercosis, el paludismo y varias virosis y parasitosis transmitidas por artrópodos.
EFECTO INDIRECTO:
Cuando las enfermedades están ligadas a los cambios de transporte, programas de reasentamiento ymovimientos de la población local.
Pertenecen a este caso las enfermedades venéreas, la hepatitis, la fiebre tifoidea y el cólera.
La esquistosomiasis (bilharziasis) es una de las mas importantes a nivel de América Latina. Es causada por un parásito conocido como Schistoma mansoni, el cual es transmitido por un caracol de agua dulce.
SEDIMENTACIÓN Y EROSIÓN
Gran cantidad de partículassólidas transportadas por agua desde las montañas, se sedimentan en el área del embalse; por lo tanto se reduce notablemente el deposito de material aguas abajo del sitio de presa. Esta reducción en la carga de sedimentos permite incrementar la fuerza erosiva del caudal, es decir (aguas abajo) se produce un desequilibrio relativo entre la sedimentación.
El desequilibrio puede conducir a la erosión delas orillas del río, lo cual a su vez resta estabilidad y apoyo a los pilares de los puentes y otras obras asociadas al sistema fluvial
EUTROFIZACIÓN
Los depósitos de agua construídos con fines hidroeléctricos son muy susceptibles a la eutroficación acelerada, dado que los embalses se convierten en trampas de nutrientes y sedimentos.
La eutroficación puede definirse coma un procesoevolutivo, natural o provocado, por el que un lago experimenta un progresivo aumento de nutrientes (nitratos y fosfatos especialmente) que causan un enriquecimiento cada vez mayor en algas ,planctónicas, algas filamentosas y algunas hierbas acuáticas tales como el jacinto (Eichhornia crassipes) y la lechuga de agua .
En términos generales, la eutroficación excesiva se debe, entre otras, a lassiguientes causas: Arrastre y acumulación de abonos nitrogenados y fosfatos procedentes de las tierras agrícolas y ganaderas, vertimiento de aguas residuales municipales sobre los ríos alimentadores de los lagos, utilización masiva de detergentes y la descomposición (bajo agua) de los bosques y cultivos inundados por las aguas del embalse )
Entre los efectos de la eutroficación merecen citarse lossiguientes: Disminución de la profundidad del lago, disminución del oxigeno disuelto en el agua, disminución en la diversidad de especies y cambios notables en la comunidad biológica dominante, aumento de la biomasa y de la turbiedad y deterioro de la calidad del agua para varios usos (olor y sabor desagradables, contaminación orgánica).
Los lagos eutroficados presentan diversos problemas, entre...
Regístrate para leer el documento completo.