El agua
Tensión superficial
Ejemplo de tensión superficial: una aguja de acero sobre agua.
En física se denomina tensión superficial de un líquido a lacantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite aalgunos insectos, como elzapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto alas fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad
-------------------------------------------------
CapilaridadLa capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subiro bajar por un tubo capilar.
-------------------------------------------------
Densidad
En física, la densidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega ro (), esuna magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como una piedra de granito o un trozo de plomo, es más denso que un objetogrande y liviano hecho de corcho o de espuma de poliuretano.
-------------------------------------------------
Evaporación
Según el contexto, evaporación puede referirse:
* Al proceso físico ensí, que trata del cambio de estado, de líquido a gaseoso en el cual una sustancia se puede separar de otra por supunto de ebullición. Véase: Evaporación (física).
* Al paso del estado líquido alestado gaseoso, desde superficies líquidas, o desde el suelo. Véase: Evaporación (hidrología).
-------------------------------------------------
Punto de fusión
El punto de fusión es...
Regístrate para leer el documento completo.