El Agua
Existen diferentes formas de expresar la concentración de una disolución. Las que se emplean con mayor frecuencia suponen el comparar la cantidad de soluto con la cantidad total de disolución, ya sea en términos de masas, ya sea en términos de masa a volumen o incluso de volumen a volumen, si todos los componentes son líquidos.Concentración =
cantidad de soluto .100 cantidad de Disolución
M Disolución = MSoluto + M Disolvente Vol Disolución = VolSoluto + VolDisolvente
En este grupo se incluyen las siguientes:
gramos de soluto masa de soluto % (en masa) = masa Dislolución .100 = gramos de (soluto + disolvente) .100 Volumen de soluto % (en volumen) = Volumen de soluto .100 = .100 VDisolución Volumen de(soluto + disolvente) g gramos de soluto gramos de soluto = L= Litros Disolución Litros (Soluto + disolvente) gramos de soluto nº moles soluto M → (mol ) → M (molaridad) = = L Volumen en Litros de Dislolución M molecular soluto . V (L) n moles de soluto = X Fracción molar (no tiene unidades) → soluto n soluto + n disolvente X soluto + X disolvente = 1 gramos de soluto nº moles soluto mol = Kg → m (molalidad) = m → Kg de dislolvente M molecular soluto . Kg disovente nº eq - g de soluto g soluto g soluto N = litros Disolución = eq - g . L D = Mm soluto eq -g .L D Normalidad → Litros D → valencia N = M . valencia
(
)
Mm 98 Pequivalente del H SO = eq - g de H 2 SO 4 = = = 49 g 2 4 valencia 2 1 mol de H 2 SO 4 1mol de HNO 3 1 mol de NaOH contiene → 2 eq - g de H 2 SO 4 ⇒ valencia del H 2 SO 4 = 2 ( 2 hidrógenos ) contiene → 1 eq - g de HNO 3 → 1 eq - g de NaOH
contiene contiene
⇒ valencia del HNO 3 = 1 (1 hidrógeno ) ⇒ valencia del NaOH = 1 (1 grupo OH )
1 mol de Ca(OH) 2 → 1 eq - g de Ca(OH) 2 ⇒ valencia del Ca(OH) 2 = 2 ( 2 grupos OH ) 1 mol de Al 2 (SO 4 ) 3 contiene →6 eq - g de Al 2 (SO 4 ) 3 ⇒ valencia del Al 2 (SO 4 ) 3 = 6 (3 x 2) 1 mol de AgCl 1 mol de Al 1 mol de H 2 contiene → 1 eq - g de AgCl → 3 eq - g de Al
contiene
⇒ valencia del AgCl = 1 (1 Ag ) ⇒ valencia del Al = 3 ( valencia Al) ⇒ valencia del H 2 = 2 ( 2 hidrógenos )
contiene → 2 eq - g de H 2
Tanto por ciento en masa. Expresa la masa en gramos de solutodisuelta por cada cien
gramos de disolución. Su cálculo requiere considerar separadamente la masa del soluto y la del disolvente:
% (masa) = masa de soluto gramos de soluto .100 = .100 masa Dislolución gramos de (soluto + disolvente)
siendo la masa de la disolución la suma de la del soluto y la del disolvente.
Molaridad. Es la forma más frecuente de expresar la concentración de lasdisoluciones en
química. Indica el número de moles de soluto disueltos por cada litro de disolución; se representa por la letra M.
M (molaridad) = gramos de soluto nº moles soluto = Volumen en Litros de Dislolución M molecular soluto . V (L)
Gramos por litro. Indica la masa en gramos disuelta en cada litro de disolución. Tiene la
ventaja de ser una concentración expresada en unidades directamentemedibles para el tipo de disoluciones más frecuentes en química (las de sólidos en líquidos).
g L = gramos de soluto Volumen en Litros de Dislolución
Molalidad. Indica el número de moles de soluto disuelto en cada kilogramo de disolvente:
m (molalidad) = gramos de soluto nº moles soluto = Kg de dislolvente M molecular soluto . Kg disovente
DISLUCIONES “EXAMEN” JOSELU 1º BACHILLERATO
Losejercicios A, B y C, SON UNA GUÍA RAPIDA SOBRE LAS DISOLUCIONES
Aº) Explica como prepararías en el laboratorio las siguientes disoluciones: a) 250 g de disolución de Nitrato de Amonio al 3% en peso (riqueza) b) 250 cm3 de una disolución de Bromuro de Potasio en agua de densidad 1,34 g/cm3, si la masa de la sal es el 13% de la disolución c) 750 cm3 de una disolución 0,2 M de Carbonato de...
Regístrate para leer el documento completo.