El Agua
Las principales operaciones unitarias que intervienen en el tratamiento de aguas superficiales son las de tamizado, coagulación/floculación, sedimentación, filtración y desinfección.
Los usos del agua no implican extracción de la fuente incluyen el transporte, la recreación y la pesca. El agua contiene diversas sustancias químicas, biológicasy físicas, disueltas o suspendidas en ella. Además contiene organismos vivos que reaccionan con sus elementos físicos y químicos. El agua contiene ciertas sustancias químicas u organismos microscópicos que pueden ser perjudicial para determinados procesos industriales y al mismo tiempo perfectamente idóneo para otros.
Los microorganismos causantes de enfermedades (patógenos) del agua lahacen peligrosa para consumo humano. Las aguas subterráneas de áreas con piedra caliza pueden tener un alto contenido de bicarbonato de calcio (dureza) y requerir ablandamiento previo a su uso.
Las operaciones de de tratamiento de agua llevan a cabo una o más de tres tareas fundamentales: separación de sustancias particuladas como arena y arcilla, materia orgánica, bacterias y algas;extracción de sustancias disueltas como las que causan olor y dureza; extracción o destrucción de bacterias y virus patógenos. La selección de los procesos de tratamiento depende del tipo de fuente de agua y de la calidad que se desea.
Por lo común las partículas del agua sin tratamiento son demasiado pequeñas para separarse en un tiempo razonable breve solo por sedimentación y filtraciónsimple. A fin de remediar esto se agrega un producto químico para coagular/flocular las partículas pequeñas, llamadas coloides, en otras más grandes susceptibles y de asentarse en tanques de sedimentación o separarse de manera directa en un filtro. Cuando la sedimentación antecede a la filtración, los filtros pueden operar por periodos más largos, a velocidades mayores, antes de que sea necesariolavarlos a contra corriente.
El agua clarificada que se toma de la parte superior de los tanques de sedimentación se lleva a los filtros, donde todas las partículas residuales en suspensión se separan por colado, asentamiento y adhesión a la arena u otro material filtrante a medida que el agua fluye por los pequeños poros del lecho del filtro. La filtración del agua coagulada/floculadasin previa sedimentación (llamada filtración directa) es eficaz para aguas de baja a moderada turbidez (de 5 a 20 unidades) y de hecho constituye la práctica en muchas de las recientes plantas de tratamiento de agua.
Se dispone de distintos métodos de tratamiento del agua que emplean tecnología simple, de bajo costo. Estos métodos incluyen tamizado; aeración; almacenamiento ysedimentación; desinfección mediante ebullición, productos químicos, radiación solar y filtración; coagulación y floculación; y desalinización.
Clasificación del agua:
Según sus propiedades para el consumo:
➢ No potables: son aquellas aguas que no son aptas para el consumo humano.
➢ Potables: son las aguas que son aptas para el consumo humano. Se consideran aptasaquellas aguas que no tienen materias disueltas perjudiciales para la salud. (Sustancias en suspensión o microorganismos)
Dentro de las aguas potables tenemos:
Según la cantidad de minerales que tengas disueltos:
➢ Duras: son las que tienen muchos minerales como el calcio y el magnesio.
➢ Blandas: son las que tienen pocos minerales. El agua mas blanda es ladestilada, la cual no es apta para el consumo humano.
Según la procedencia de las aguas:
➢ Aguas superficiales: son las que proceden de los ríos, lagos, los pantanos o del mar. Estas aguas para que sean potables deben someterse a un tratamiento que elimina los elementos no deseados, tanto las partículas es suspensión como los microorganismos patógenos. Estas partículas son...
Regístrate para leer el documento completo.