el ajolote

Páginas: 13 (3246 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
El ajolote (Ambystoma mexicanum), del náhuatl axolutl, "monstruo acuático", es un fenotipo neoténico de anfibio caudado (anfibio con cola). Pertenece a la familia de los ambistomátidos o anfibios endémicos que provienen de México.
Índice
Los ajolotes pertenecen a la familia de los ambistomátidos que provienen de México. Antiguamente se los denominó Siredom mexicanum, pero en la actualidad suclasificación es en el género Ambystoma. También en un principio se le confundió como ejemplares larvas de la salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) que no habían experimentado la metamorfosis. Sin embargo, hoy se les reconoce como especies distintas.
En este momento se distinguen dos subespecies, ambas conocidas como axolotes: Ambystoma mexicanum y Ambystoma bombypellum. Estas se diferencianúnicamente por su hábitat: la primera vive en las cercanías de Ciudad de México y la segunda en San Martín Texmelucan
Distribución, hábitat y peligro de extinción[editar · editar código]
El ajolote es endémico de México. Se puede encontrar a Ambystoma mexicanum al sur de la Ciudad de México. Su único hábitat natural son los lagos próximos a la Ciudad de México, y algunos canales y ríos de cuevas,especialmente en Xochimilco. También se encontraban en los ahora desaparecidos lagos de Texcoco y Chalco.1 Otro lugar donde lo pueden encontrar es cerca de Chignahuapan, en el estado dePuebla.[cita requerida]
La introducción por parte del hombre de especies no autóctonas, como los ciprínidos koi y carassius, a los canales de Xochimilco ha ocasionado una disminución de la población de ajolotes, cuyosdesoves y crías jóvenes son devoradas por dichas especies.
La capacidad de regeneración del ajolote lo ha llevado a estar en peligro de extinción, por su explotación desmedida para fines medicinales. Por esta razón es indispensable que los acuaristas que cuenten con una pareja de estos animales los reproduzcan en cautiverio. Son bonitos y graciosos; por eso los compran y cazan sin pensar que sepueden extinguir.
La IUCN incluye en su lista roja de especies en peligro de extinción a dos especies de axolotes, Ambystoma bombypellum2 y Ambystoma mexicanum.1 Su estado es de Críticamente Amenazado, consideradas con un riesgo extermadamente elevado de extinción en la naturaleza.
Ambystoma bombypellum solo se encuentra cerca del poblado de San Martín, en el estado de México.2
Uso en lamedicina tradicional mexicana[editar · editar código]
En la medicina tradicional mexicana se pueden encontrar jarabes de ajolote para tratar principalmente enfermedades respiratorias. También se acostumbra comerlos en caldo para fortalecer las defensas. En la ciudad de Puebla existe un productor de este jarabe y estos son sus beneficios: suplemento alimenticio, auxiliar en el tratamiento de lasmolestias del resfriado común y tos, sus ingredientes principales son: vitamina c, calcio, creosota de la haya, azúcar y concentrado de ajolote, su sabor es fuerte pero excelente para estos padecimientos.[cita requerida] El Jarabe de Ajolote en forma tradicional se ha utilizado para mejorar distintos padecimientos en distintas edades, como por ejemplo los problemas relacionados con el aparato respiratorio" Bronquitis Crónica, faringoamigdalitis, sinusitis, asma, etc."; así mismo, para mejorar el sistema inmunológico y aumentar el crecimiento en los menores de edad, sin embargo todas las recomendaciones acerca de este jarabe, son teóricas ya que no se han llevado a cabo estudios serios que reconozcan las propiedades y beneficios de este producto.
Mantenimiento en cautiverio[editar · editarcódigo]
Filtración y mantenimiento del agua[editar · editar código]
El mantenimiento de un ajolote en un acuario es bastante fácil; en el equipamiento se requiere el mejor filtro posible, porque los ajolotes suelen manchar bastante el acuario, lo que llevará a un aumento de los nitratos y a la aparición de algas, hongos y bacterias. Los hongos y bacterias pueden producir infecciones en heridas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el ajolote
  • Ajolote
  • AJOLOTE
  • AJOLOTE
  • ajolote
  • Ajolote
  • ajolotes
  • Ajolote

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS