el albabe
Páginas: 7 (1631 palabras)
Publicado: 28 de enero de 2015
1.- Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra (MAT).
Es uno de los 24 órganos que conforman el gabinete ministerial del Poder Ejecutivo de Venezuela. El ministerio concentra competencias en temas de agricultura, ganadería, repartición de tierras ilícitas, sub-usadas y latifundios.
Asimismo es aquella que se encarga dellevar adelante los procesos de coordinación y concertación de las cadenas agroproductivas, a objeto de fomentar el desarrollo de un sector agrícola realmente fortalecido, diversificado y con altos niveles de eficiencia.
Para la consecución de ese objetivo estratégico trabajamos arduamente en el fortalecimiento de sistemas específicos de información y divulgación tecnológica, que proporcionenlas herramientas necesarias a los agentes involucrados, para optimizar su trabajo productivo y garantizar la seguridad alimentaria de todos los venezolanos, siempre dentro de un marco de respeto a la biodiversidad y estimulo al desarrollo ecológicamente sustentable.
2.- Instituto Nacional de Tierras (INTI).
Se encarga de garantizar la administración, distribución y regularización de lastierras con vocación de uso agrario en unidades económicas productivas, enmarcados en las directrices y los planes del Ejecutivo Nacional para impulsar el desarrollo rural integral y sustentable en función del crecimiento económico del sector agrario con el fin de lograr una justa distribución de la riqueza y consolidar la seguridad agroalimentaria del país.
El Ministro a través del InstitutoNacional de Tierras (INTI) se encarga de realizar las expropiaciones a tierras propias para las ganaderías en subuso o en condiciones legales irregulares, como el famoso caso del Hato La Marque seña, en el Estado Barinas, al occidente de Venezuela.
3.- Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).
Es el órgano ejecutor del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras en lainvestigación y prestación de servicios especializados para generar y validar los conocimientos y tecnologías demandados por las cadenas agroalimentarias prioritarias para el Estado Venezolano, y tiene por objeto la investigación científica, el desarrollo tecnológico, el asesoramiento y la prestación de servicios especializados en el área, con miras a contribuir al desarrollo sostenible ycompetitivo del sector agrícola, pecuario, forestal, pesquero y del medio rural.
Asimismo es un ente encargado de impulsar la innovación tecnológica agroalimentaria para optimizar la función producción en el sistema agroalimentario nacional, bajo la estructura social comunal, en el marco del modelo agrario socialista.
4.- Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER).
Es el organismo líderpromotor y gestor del desarrollo rural integral, dotado de una amplia base de innovación científica y tecnológica, con personal altamente calificado y comprometido con los propósitos institucionales, con alta credibilidad, tanto por la calidad, eficiencia y eficacia en la prestación de sus servicios como por la confianza de los usuarios en sus políticas y programas, a corto, mediano y largo plazoconstituyéndose en uno de los garantes de la seguridad alimentaría, la protección del ambiente y el bienestar del ciudadano del campo venezolano.
5.- Corporación Venezolana Agraria (CVA).
Esta institución nace bajo la necesidad de crear un organismo cuya función se oriente a luchar por la búsqueda de la soberanía alimentaria y evitar la dependencia por la importación de alimentos.
La CorporaciónVenezolana Agraria (CVA), es un instituto autónomo que, a partir de las políticas, estrategias y directrices emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, tiene como finalidad impulsar el aparato productivo agrario, coordinar y supervisar las actividades empresariales del Estado para el desarrollo del sector agropecuario.
6.- Ministerio del Poder Popular para las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.