El Albur
Historia
El albur es un juego de palabras muy generalizado entre los hispanohablantes, aunque es muy característicode México. No se conoce una fecha exacta para su nacimiento, pero se cree que desde la época colonial era usado por los mineros del área de Pachuca en el hoy estado de Hidalgo, pero a finales delsiglo XIX se empezó a oír en forma generalizada en la región centro de México, sobre todo entre la población de escasos recursos, quienes desarrollaron ciertas reglas informales, de las cuales la másbásica es evitar que el contrario pueda contestar lo que se le dijo.
Durante años su uso se atribuyó sobre todo a personas de escasa educación, por lo que se le relacionaba con groserías y majaderías,con el uso siempre frecuente del lenguaje propio del caliche, pero por su complejidad ha atraído a no pocas personas de gran nivel cultural, las cuales buscan e incluso elaboran un albur más sutil ydifícil, ya que las expresiones deben evitar toda connotación grosera o peyorativa.
Así es como en el año 19982 en la ciudad de Pachuca, se abre el Concurso Nacional del Albur, por parte de laFundación Arturo Herrera Cabañas, A. C.3 y el gobierno del estado con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Reglas de uso
Como juego, el albur tiene varias reglas:
Evitar...
Regístrate para leer el documento completo.