El Aleph Y El Zahir

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
ENSAYO

El Aleph es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges publicado en la revista Sur en 1945 y en el libro homónimo en el año 1949.
Presenta numerosas posibles interpretaciones, entre ellas la que plantea una lectura desde el existencialismo, basada en la idea de la incapacidad del ser humano de enfrentarse a la eternidad, presente en muchos de los cuentos borgeanos, y en sulectura y manejo de autores pre existencialistas como Søren Kierkegaard, Franz Kafka, y Arthur Schopenhauer.
El Aleph es la primera letra del alfabeto Hebreo, es una interpretación personal sobre la estructura del universo, es un punto de vista simbólico sobre el principio de todas las cosas.

El aleph

Todo empieza cuando Beatriz Viterbo murió el 30 de Abril y el universo se separa de ella,Borges después de su muerte todos los días de su cumpleaños va a visitar la casa donde ella vivía. Después de un tiempo Borges crea una relación con el padre y el primo, Carlos Argentino Daneri, de Beatriz. Un día Carlos le lee algunos de sus extraños y confusos poemas. Borges comprende que “el trabajo del poeta no está en la poesía, sino en la invención de razones para que esta poesía sea admirable”.Después de un tiempo Carlos le llama para que se vean en un café que está al lado de su casa en donde le lee un poema y le pide que hable de su poema con un experto en letras, pero Borges no lo hace.
Un día Carlos le habla para decirle que quieren demoler su casa y que no puede aceptarlo ya que tiene el Aleph en su sótano, El aleph “es uno de los puntos del espacio donde están todos lospuntos”. Borges va a su casa pensando que Carlos está loco, pero al entrar al sótano ve el aleph donde puede ver todo el universo. Cuando sale de la casa ya todo le parece conocido y a él le da miedo que nada lo vuelva a asombrar, pero con el tiempo él lo olvida e incluso se olvida de Beatriz.

El aleph es el punto del espacio donde están todos los puntos.
Yo entiendo que esto se refiere a que es unpunto del espacio donde puedes ver todos los lugares del universo como el mar, las montañas, las ciudades, las nevadas, los paisajes, absolutamente todo.
Al principio del cuento dice que cuando ella muere el infinito se aparta de ella y que ese sería el primer cambio de una infinita serie de estos. El Infinito es algo que no se puede contar, algo que no tiene fin y en este cuento el infinito sonuna serie de cambios que presenta una persona cuando muere, es decir que cuando muere jamás deja de tener cambios. En el cuento te da a entender que todas las personas terminan olvidando después de las cosas que les pasa con el tiempo.

El Zahir

El 6 de Junio murió Teodelina Villar, una mujer juzgada muy linda, aunque no todos opinaban lo mismo, pero ella se preocupaba menos por la bellezay más de la perfección. Su vida era perfecta pero ella estaba desesperada en su interior. Su padre era el doctor Villar, se mudó a la calle Aráoz. Ella se puso a publicar cremas pero tiempo después se retiro.
Borges estaba enamorado de Teodelina. El siete de junio, en el velorio, Teodelina Villar recobro su rostro de soberbia y juventud. Borges, después del velorio, ebrio, como a las dos de lamañana, salió a caminar por las calles y fue a un almacén donde tomó una caña de naranjas, de vuelta le dieron el Zahir. Cuando lo vio le pasaron por la cabeza historias de monedas. Camino un rato y sin querer volvió al almacén que estaba cerrado. Pensó que una moneda representa nuestra voluntad.
Al despertar la moneda lo tenía inquieto y decidió deshacerse de ella, y para eso pagó en un bolichecon El Zahir para obtener una caña. El tenía que hacer un relato fantástico pero el Zahir lo distraía, investigo sobre la esta moneda y descubrió que la magia del Zahir es de origen islámico en el siglo 18, Zahir significa visible, evidente, que es uno de los noventa y nueve nombres del Dios. Encontró que en las paginas decía que quien tuviera el Zahir jamás dejaría de pensar en eso y explica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El zahir
  • El zahir
  • El zahir
  • zahad
  • Zaher
  • El Zahir
  • El zahir
  • El Zahir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS