El Aleph
La constante controversia sobre el infinito se extiende en diferentes percepciones sobre el universo. Para nuestro autor,el infinito es la clave para la comprensión de este.
En el cuento, “Los dos reyes y los dos laberintos”, Borges se refiere al laberinto como una imagen del universo, en donde el primero provoca lapérdida del hombre, la confusión, y la desesperación; teniendo el mismo efecto el segundo, en donde el hombre se muestra confundido ante la enormidad del universo al igual que desesperado al no encontraruna explicación para esta extravagante grandeza; además, de encontrarse perdido en él. “Hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberintotan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuran a entrar, y los que entraban se perdían…” (El Aleph página 149). Con esta extracto podemos notar que Borges hace alusión a Dios alnombrar al rey de Babilonia quien creó el universo, siendo este tan complejo que los hombres no logran entender su inmensidad y quienes se lo cuestionaban se perdían en sus propios pensamiento tratandode encontrar una explicación lógica para ello.
El infinito mencionado, también es caracterizado por Borges como el Aleph, este tiene su origen en la primera letra del alfabeto hebreo, y es por estoque para el autor el Aleph es el punto de partida de todo. Es el origen del universo y a la vez es el cerebro, en donde en él se abarca todo lo creado, los pensamientos posibles, nuestra esencia,nuestro ser. “El Aleph-repetí- Sí, el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, visto desde todos los ángulos” (El Aleph pág. 176).
El Aleph lo es todo, se extiende desde lo más...
Regístrate para leer el documento completo.