El Altar De Mi Abuelo
Mama →→ XOXO
Abuelita →→CARLOTA
Paco →→ JOSUE
Abuelito →→ JHONNY
Escena I
(En Merida Yucatan. La mama de Paco y su abuelita están en la sala. Hay Un Altar de Muertosen un Rincon de la cass. El están frente al altar observándolo)
Mama: Creo que casi esta terminado.
Abuelita: !Esta muy bonito!
(Paco entra a la sala corriendo. Repentinamente se detiene y observael altar).
Mama: ¡Cuantas veces te he dicho que no entres corriendo!
Paco: (indicando al altar) Oh…. ¿Que es eso?
Abuelita: Esto es un altar … para tu abuelito.
Paco: Pero mi abuelito ya no esta con nosotros, ¿o es que va a regresar?
Abuelita: De alguna manera si, pero no lo veras con tus ojos, solo sentiras su espíritu.
Paco: Me estas asustando, abuelita.
Abuelita: Ven… vamos a sentarnos yte dire todo acera del altar del Dia de Muertos.
(Se sientan en el sofa. La mamá de Paco continua arreglando el altar)
Paco: ¿Por que pusiste la fotografia de mi abuelito… su ropa, y toda esa comida?
Abuelita: Escucha cariño, el 2 de Noviembre en todo México celebramos el Día de Todos los Santos o el Día de Muertos. Este día es una tradición que hagamos un altar para honrar la vida dealguien que fue importante en nuestra familia … alguien que ya no esta con nosotros.
Paco: Como mi abuelito…Oh lo extraño mucho! … pero… ¿para que?
Abuelita: Porque en este día es mas fácil que el alma de tu abuelito venga a visitarnos, y este altar lo ayudara en su camino, y servirá como portal para guiarlo y darle la bienvenida.
Paco: ¿Pero por que tiene que ser hoy?
Abuelita: Porque nuestrosantepasados creían que hoy se abre un Puente entre el mundo de los vivos y el mundo de las almas… así que hoy el vendrá a compartir la comida con nosotros.
Mama: Ven Paco, te diremos todo lo que significan estas cosas… nada mas no toques nada.
(Paco y su Abuelita se paran. Paco ve hacia el techo)
Mama: Ese arco de papel que estas viendo significa el pasaje entre la vida y la muerte.
Paco: ¡Megustan los colores! ¿Tambien significan algo?
Mama: Si, las cadenas de papel deben ser de color morado y amarillo, lo cual significa la union entre la muerte y la vida. Y el papel picado que ves en la pared y en el altar puede ser de diferentes colores, solamente para hacerlo mas colorido y armonioso.
Paco: ¿Cómo lo hicieron tan grande y alto?
Abuelita: Utilizamos cajas de carton y lascubrimos con un mantel blanco y negro, y con papel picado de diferentes colores. El altar consiste de siete niveles.
Paco: ¡Con razon casi toca el techo!
Mama: Dejame decirte lo que cada nivel significa y lo que debe tener. El primer nivel, es el piso… y alli colocamos la imagen de la Virgen of Guadalupe, y de San Judas Tadeo. La cruz de sal que ves en el piso significa los cuatro puntoscardinales, y como puedes ver tiene cuatro velas en cada lado.
Paco: ¿Y esa jarra con agua, que significa?
Mama: El agua es la fuente de la vida. Debido a que el alma de tu abuelito tendrá sed cuando llegue, pusimos esa agua para darle la bienvenida y para saciar su sed.
Paco: ¿Por qué pusieron ese perro de barro y esa vara?
Mama: El perro les sirve a las almas como guia y compania, y la vara mantendraalejados de ellos a los malos espiritus.
Abuelita: El Segundo nivel es para las almas del Purgatorio, quienes ya se estan preparando para ir al Cielo. Alli colocamos el Santo Rosario y la Biblia. En el tercer nivel pusimos sal para las almas de los niños del Purgatorio.
Paco: ¿Por qué pusiste allí mi Max Steel, y la pelota de mi hermano?
Abuelita: Para que las almas de los niños que están encamino hacia Dios, puedan jugar con ellos.
Paco: ¡Y también hay dulces y chocolates!
Abuelita: Los pusimos alli para que se los comieran.
Paco: ¿Qué son esas cosas que parecen cráneos?… ¡Hasta tienen nuestros nombres escritos!
Abuelita: Esas son calaveritas de azucar. Después de la celebración, te podrás comer la tuya.
Mama: En el cuarto nivel pusimos un pan especial llamado “Pan de...
Regístrate para leer el documento completo.