El amor

Páginas: 43 (10690 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
Suma Teológica

Parte I-II

Cuestión 1

|De ultimo fine hominis |Del último fin del hombre en general |

Proemio

S. Th. I-II, q. 1 pr.

|Ubi primo considerandum occurrit de ultimo fine humanae vitae; et |Trataremos primeramente acerca del último fin de la vida humana y |
|deinde de his per quae homo ad huncfinem pervenire potest, vel ab|en segundo lugar de los medios, por los cuales el hombre puede |
|eo deviare, ex fine enim oportet accipere rationes eorum quae |llegar a ese fin o desviarse de él. Del fin es natural tomemos las|
|ordinantur ad finem. Et quia ultimus finis humanae vitae ponitur |razones de cuanto al mismo fin se ordena; y, puesto que el último |
|esse beatitudo, oportet primoconsiderare de ultimo fine in |fin de la vida humana se cifra en la bienaventuranza, razón será |
|communi; deinde de beatitudine. Circa primum quaeruntur octo. |considerar en primer lugar el último fin en general y después la |
|Primo, utrum hominis sit agere propter finem. Secundo, utrum hoc |bienaventuranza. |
|sit propriumrationalis naturae. Tertio, utrum actus hominis |La primera cuestión comprende ocho puntos: 1º ¿Es propio del |
|recipiant speciem a fine. Quarto, utrum sit aliquis ultimus finis |hombre obrar por un fin?.- 2º ¿Lo es de la natura2leza racional? –|
|humanae vitae. Quinto, utrum unius hominis possint esse plures |3º ¿Las acciones del hombre se especifican por el fin? – 4º |
|ultimifines. Sexto, utrum homo ordinet omnia in ultimum finem. |¿Existe algún último fin de la vida humana? – 5º ¿Pueden ser |
|Septimo, utrum idem sit finis ultimus omnium hominum. Octavo, |varios los fines últimos de un mismo hombre? – 6º ¿Dirige el |
|utrum in illo ultimo fine omnes aliae creaturae conveniant. |hombre todo a su último fin? – 7º ¿Es uno mismo el último fin de|
| |todos los hombres? – 8º ¿Este último mismo fin lo es también de |
| |todas las demás criaturas? |

Artículo 1

|Utrum homini conveniat agere propter finem |¿Conviene al hombre obrar por algúnfin? |

Objeciones

S. Th. I-II, q. 1 a. 1 obi. 1

|Ad primum sic proceditur. Videtur quod homini non conveniat agere |1º No parece propio del hombre obrar con referencia a un fin: |
|propter finem. Causa enim naturaliter prior est. Sed finis habet |porque naturalmente la causa precede a su efecto; y el fin importa|
|rationem ultimi, ut ipsum nomen sonat. Ergofinis non habet |en sí el concepto de último, según su propio nombre: por |
|rationem causae. Sed propter illud agit homo, quod est causa |consiguiente el fin no tiene razón de causa. Ahora bien: el hombre|
|actionis, cum haec praepositio propter designet habitudinem |obra por aquello, que es causa de su operación; pues la |
|causae. Ergo homini non convenitagere propter finem. |preposición per implica en sí y denota la idea de causa: luego no |
| |puede decirse que el hombre obra por su fin. |

S. Th. I-II, q. 1 a. 1 obi. 2

|Praeterea, illud quod est ultimus finis, non est propter finem. |2º Lo que es fin último no es por el fin: y, habiendoacciones, |
|Sed in quibusdam actiones sunt ultimus finis; ut patet per |que son ellas mismas último fin, como constata Aristóteles Eth. l.|
|philosophum in I Ethic. Ergo non omnia homo agit propter finem. |1, c. 1; síguese que no siempre obra el hombre por su fin. |

S. Th. I-II, q. 1 a. 1 obi. 3

|Praeterea, tunc videtur homo agere propter finem, quando |3º El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS