El Amor
Educación para la Salud
Laboratorio: Reflejos.
Oscar Faz Garza
52-10
Objetivo: Observar cualitativamente algunos de los reflejos que se utilizan en la exploración física del sistema nervioso, con el fin de que el estudiante se familiarice con los grados de respuesta que entre individuos se presentan para formar un criterio de la intensidad de la respuesta. Material:Equipo: Martillo de reflejos, lámpara de mano, lápiz de madera.
Marco teórico:
El sistema nervioso está constituido por células nerviosas llamadas neuronas, que son la unidad estructural y funcional de este sistema. Las neuronas conducen los impulsos nerviosos de un lado del cuerpo a otro. Cada neurona tiene dos prolongaciones, las dendritas y el axón o cilindroeje. Los axónes pueden medirdesde milímetros hasta metro de largo. Las neuronas que conducen impulsos nerviosos de la periferia (Cualquier lugar del Sistema Nervioso Central; encéfalo o médula espinal) a un centro nervioso se llaman aferentes, sensoriales, sensitivas, o receptoras; las que transmiten el impulso del centro nervioso hacia la periferia se denominan eferentes, motoras o efectoras (cuando provocan movimientos derespuesta) y secretoras (cuando estimula una glándula). Una neurona se une a otra por medio de sus axónes y dendritas, por medio de un medidor químico llamado neurotransmisor, a este proceso de unión se le denomina sinapsis. Arco reflejo: Trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos. Acto reflejo: Consiste en la coordinación rápida de acciones; excitación mediante un estímulo que provoca laconducción de un mensaje a la médula espinal, la cual coordina la respuesta llevándose a cabo la reacción. El acto reflejo es totalmente involuntario y no puede ser contralado. Existen actos reflejos simples y complejos. Los simples, por ejemplo, son los de contracción muscular, como el reflejo rotuliano o patelar, el reflejo aquilano, El reflejo abdominal, que provoca la contracción de los músculosde la pared abdominal al estimular con un objeto romo a un lado del abdomen. Así como también existen reflejos complejos o polisinápticos que implican más de un sistema y conexiones más complejas, algunos ejemplos de estos reflejos son: El reflejo de flexión, que resulta de un estímulo nocivo en la piel provoca la contracción de los músculos de la extremidad estimulada, como sucede cuando unotoca un objeto caliente. Los Actos reflejos se llevan a cabo diariamente, como lo son los reflejos de bostezo que sucede cuando el organismo requiere de oxígeno adicional, o el reflejo de estornudo, que sucede cuando se estimulan las fosas nasales, este reflejo, junto con el de toser, son reflejos defensivos ya que sirven para expulsar algún ente maligno alojado en las vías respiratorias. El sistemanervioso no sólo coordina las funciones que permiten relacionar el cuerpo con el ambiente, además, coordina las funciones de las células que lo forman, siendo ayudado por los líquidos corporales, e incluyendo a las hormonas. El sistema nervioso central se subdivide en Sistema Nervioso Somático y Sistema Nervioso Periférico. El sistema Nervioso Periférico está formado por los nervios y los ganglioscolocados fuera de los centros nerviosos. Se subdivide a su vez en aferente y eferente, El aferente es el que está constituido por neuronas sensitivas que envían impulsos nerviosos de la periferia hacia el sistema nervioso central. El eferente está formado por neuronas motoras y conducen los impulsos nerviosos hacia los músculos y las glándulas. El sistema nervioso somático está formado por lamédula espinal y el encéfalo, contenidos en el conducto raquídeo de la espina dorsal y en el cráneo, respectivamente. En este sistema se encuentran las áreas de entrada y salida de sensaciones y reacciones y de fenómenos tan complejos como los son la inteligencia, la voluntad, los sentimientos. Etc…
Metodología: Osteotendinosos: Reflejo Biciptal.- Se acomoda el brazo del alumno sobre el del...
Regístrate para leer el documento completo.