El Amparo

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
EL AMPARO : CONCEPTO
El amparo es una garantía constitucional que se manifiesta en una acción, pretensión y proceso. Es un proceso constitucional que protege derechos; es, además, una técnica jurídica de tutela urgente de los derechos y un instrumento de controlar judicialmente la legitimidad del obrar de las autoridades pública y del ejercicio del control de supremacía dela Constitución.NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL AMPARO : El amparo surgió en la Constitución del estado de Yucatán, México, del 31 de marzo de 1841, y según el proyecto elaborado en diciembre de 1940 por Manuel Crescencio Rejón, con motivo de la lucha entre liberales, partidarios del régimen federal, y los conservadores, partidarios del unitario, consagrado en las Siete Leyes Constitucionales de 1836. En el ordennacional se estableció en el Acta de Reformas del 18 de mayo de 1847, que modificó la Constitución federal de 1824, inspirada en el proyecto de Mariano Otero (artículo 25). Luego fue incorporado también, luego, en la Constitución de 1857 (artículo 101 y 102) y en la de 1917 (artículos 103 y 107).

SIRI, ANGEL S., diciembre 27-957. Fallos 239:459

CASO Kot, Samuel S.R.L. (1958)
Temas:
-acción de amparo
- control de constitucionalidad
Hechos:
La firma Samuel Kot S.R.L., propietaria de una fábrica textil, sufrió una huelga tras un conflicto con su personal.
La huelga primeramente fue declarada ilegal; por esta razón Kot ordenó a sus obreros retornar al trabajo dentro de las 24 horas. Esto trajo aparejados muchos despidos.
Un mes y medio más tarde, el presidente delDepartamento Provincial del Trabajo declaró nula la resolución de la Delegación San Martín e intimó a la empresa a reincorporar a los obreros que había despedido.
Tras la negación de la empresa, los obreros despedidos ocuparon la fábrica paralizándola totalmente.
Acto seguido, Juan Kot formuló una denuncia por usurpación pidiendo la desocupación de la fábrica.
Dos días después el juezresolvió el sobreseimiento definitivo en la causa y no hacer lugar al pedido de desocupación alegando que se trataba de un conflicto gremial en el que los obreros no intentaban ocupar la fábrica para ejercer sobre ella un derecho de propiedad.
Apelada esta resolución, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Plata confirmó el sobreseimiento definitivo. Contra esta sentencia, el interesado dedujorecurso extraordinario pero la Corte lo declaró improcedente.
Kot, al darse cuenta que su denuncia por usurpación no le daba resultados favorables, inició otra causa paralelamente. Antes de dictarse la sentencia de la cámara de apelaciones -que confirmara el sobreseimiento definitivo-, se presentó ante la misma deduciendo recurso de amparo para obtener la desocupación de la fábrica.
Parainvocar el recurso mencionado, Kot se basó en lo resuelto por la Corte en el caso Siri; en la libertad de trabajo; en el derecho a la propiedad; y en el derecho a la libre actividad, todos estos mencionados por la Constitución Nacional.
La cámara de apelaciones desechó el recurso planteado interpretando que se trataba de un recurso de Habeas Corpus. (ver caso Siri)
Contra esta sentencia, elinteresado interpuso recurso extraordinario.
Resolución:
La Corte en esta última causa falló a favor de Kot haciendo lugar al recurso de amparo luego de revocar la sentencia de la cámara de apelaciones.
En consecuencia, la Corte, ordenó que se entregara al Sr. Kot el establecimiento textil libre de todo ocupante. Los fundamentos utilizados para dicha resolución fueron:
- En primer lugar lacámara de apelaciones se confunde al considerar el recurso invocado por el afectado como un recurso de Habeas Corpus. El interesado interpuso una acción de amparo invocando los derechos constitucionales de la libertad de trabajo; de la propiedad y de la libre actividad, o sea, dedujo una garantía distinta a la que protege la libertad corporal (habeas corpus). La Corte declaró así en la sentencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • amparo
  • amparo
  • Amparo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS