El Ana Lisis De La Demanda Una Doble Perspectiva

Páginas: 100 (24790 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
EL ANALISIS DE LA DEMANDA.
UNA DOBLE PERSPECTIVA,
SOCIAL Y PRAGMATICA
Manuel Villegas Besora
Universitat de Barcelona

(Págs. 25-78)

Psychotherapy, as a professional activity, belongs to the group of helping professions,
but it differs from them in many ways regarding the analysis of the demand. In this article
analysis of the demand is considered from a social and pragmatic point of view.INTRODUCCION
Una de las primeras cuestiones que debe abordar el psicoterapeuta en el
encuentro inicial con un paciente es la relativa a la acogida y análisis de la demanda
de ayuda. Ésta viene formulada discursivamente en términos no siempre psicológicamente viables, ni pragmáticamente apropiados; de modo que en la mayoría de
los casos se hace necesaria una reformulación. Entre las razones queprobablemente
están al origen de este fenómeno se debe mencionar la naturaleza misma de la
psicoterapia, a medio camino de otras profesiones de ayuda o “cura” -en el sentido
etimológico del vocablo griego therapia-, lo que lleva fácilmente a confundirla con
ellas y a plantear, en consecuencia, demandas inapropiadas desde el punto de vista
psicoterapéutico.
No cabe duda de que por razones históricas lapsicoterapia se ha asociado y
asimilado especialmente a la medicina, y más en concreto a la psiquiatría. En
algunas universidades las facultades de Psicología comparten con Medicina la
misma División y los curricula universitarios de Psicología y Medicina (psiquiatría)
se consideran los únicos adecuados para acceder a la especialización postgrado en
psicoterapia. Los mismos requisitos son exigidospor las asociaciones nacionales o
internacionales de psicoterapeutas, tales como la FEAP o la EAP. Incluso algunos
profesionales reúnen en sí mismos la doble condición de psiquiatra y psicoterapeuta,
o colaboran estrechamente unos con otros tanto en el ámbito de la asistencia pública
como de la privada. Ambos colectivos comparten, además, la misma literatura
INTERACCIÓN EN PSICOTERAPIA

25 científica, aceptando criterios diagnósticos comunes DSM-IV. Por último, los
tratamientos que combinan psicoterapia y farmacoterapia se consideran los más
efectivos para la mayoría de trastornos psicológicos (Breitman y Klerman, 1991) y
más en particular para la depresión (Hollon, 1992).
Estos y otros muchos factores, derivados particularmente del planteamiento
informativo, literario, cinematográfico ytelevisivo que se hace de estas profesiones, contribuyen a crear un imaginario social según el cual la psicoterapia no es más
que el equivalente light de la psiquiatría, con lo cual la demanda que se puede dirigir
a ambas es también equivalente. Pero esta construcción social olvida el elemento
fundamental que diferencia psiquiatría de psicoterapia, a saber la cuestión del
pharmakon o agenteterapéutico sobre el que se constituyen y diferencian como
disciplina o método de tratamiento. En efecto, ¿cuál es el factor, si es que existe, que
cura -en el sentido de sanar- en el caso de la psicoterapia?
No vamos a responder ahora a esta pregunta por dos razones fundamentales:
la primera porque no es el tema que nos proponemos desarrollar en este artículo; la
segunda porque probablemente la preguntaestá mal planteada y, en consecuencia,
no tiene respuesta, tal como demuestra la discusión estéril que se viene produciendo
desde hace años a este propósito en el ámbito de la literatura especializada (Castillo
y Poch, 1991; Revista de Psicoterapia, todo el nº 4; Frankl, 1990). En efecto, esta
pregunta continúa basándose en la asimilación epsitemológica entre psiquiatría y
psicoterapia, donde estáclaro que para la psiquiatría existen fármacos, es decir
sustancias activas (agentes) que actúan sobre organismos pasivos (pacientes),
mientras que en psicoterapia no existen ni sustancias activas ni organismos pasivos,
sino agentes sociales (psicoterapeutas) que interactúan con otros agentes sociales
(clientes o usuarios).
La comprensión de esta diferencia fundamental relativa a los recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ana Lisis
  • Ana Lisis
  • Ana Lisis
  • Ana Lisis
  • Ana Lisis De La Noticia
  • Ana Lisis De La Constitucio N
  • 2 Ana lisis
  • Ana lisis de Being There

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS