El anillode giges
Hace dos mil quinientos años, en el alba del pensamiento filosófico occidental, Sócrates tenía fama de ser el hombre más sabio de Grecia. Un día, Glaucón, un acomodado ateniense,le desafió a contestar la pregunta de cómo hemos de vivir. Este desafío es un elemento clave de la República de Platón, una de las obras fundacionales de la historia de la filosofía occidental. Estambién una formulación clásica de lo que hemos venido llamando elección radical.
Según Platón, Glaucón comienza por narrar la historia de un pastor que servía al rey de Lidia. Un día en que el pastorsalió con su rebaño, se desató una tormenta y se abrió una grieta en el suelo. El pastor se introdujo en la grieta y encontró un anillo de oro, que se puso en el dedo. Pocos días después, cuandoestaba con los otros pastores, comenzó a juguetear con el anillo y, para su sorpresa, comprobó que, si movía el anillo de cierta manera, él se volvía invisible para los demás. Una vez descubierto esto,hizo lo posible por ser uno de los mensajeros enviados al rey para informar sobre las condiciones de los rebaños. Una vez llegó a palacio no tardó en utilizar el anillo para seducir a la reina, conspirócon ella contra el rey, lo mató y de este modo obtuvo la corona.
Glaucón considera que esta historia ilustra un extendido punto de vista sobre la ética y la naturaleza humana. Lo que el relatosugiere es que cualquiera que poseyese un anillo así abandonaría todas las normas éticas y, aun más, al hacerlo obraría de un modo harto racional:
"... no habría nadie tan íntegro que perseverarafirme-mente en la justicia y soportara el abstenerse de los bienes ajenos, sin tocarlos, cuando podría tanto apoderarse impunemente de lo que quisiera como, al entrar en las casas, acostarse con la mujer queprefiriera, y tanto matar a unos como librar de las cadenas a otros, según su voluntad, y hacerlo todo a semejanza de un dios entre los hombres [...] Y si alguien dotado de tal poder se abstuviese...
Regístrate para leer el documento completo.