EL ANTICRISTO
Colegio San Bartolomé La Merced
Ensayo ética y filosofía
EL ANTICRISTO- FRIEDRICH NIETZSCHE
Nietzsche fue un filósofo, músico, poeta y filólogo alemán. Nacido el15 de octubre de 1844 y murió el 24 de agosto de 1900. Conocido por ser el autor de Así habló Zaratustra, El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música y, El Anticristo, obra de la cualhablaremos en el presente ensayo. Nietzsche tuvo una importante educación literaria y musical, y se desempeño como profesor de filología clásica al poco tiempo de graduarse de la universidad, esto debidoa sus muy buenas investigaciones. También conocido por ser uno de los tres maestros de la sospecha junto con Marx y Freud, ya que estos se caracterizaban por la crítica a la sociedad de susrespectivas épocas.
En esta época la ilustración influyo muchísimo en el pensamiento de Nietzsche, donde también la lucha contra el analfabetismo fue de vita importancia y donde las instituciones docentes seañadieron a las tradiciones de la iglesia. Un poco después se le veía a Nietzsche como el padre del nazismo, con su creación del superhombre ya que esto se considero como el fundamento a una políticaviolenta donde la pureza de la raza de debía mantener.
Durante todo el libro, que esta distribuido en 62 capítulos, Friedrich lanza diferentes puntos de vista, todos y cada uno de ellos confirma unade sus características más importantes en los escritos, que es expresar lo mismo de muchas maneras diferente.
Nietzsche expresa que lo que busca el hombre es la felicidad, que normalmente estarelacionada con el poder, el poder de conseguir o tener algo. Que el bien es lo que le da poder al hombre, que el mal es lo que hace débil al hombre y, que la compasión por los débiles es lo que es dañinopara el hombre, en este caso: el cristianismo. También habla del Superhombre, el cual es el que separa de si todo lo considerado malo y alberga todo lo considerado bueno.
Nietzsche no solo critica...
Regístrate para leer el documento completo.