El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura

Páginas: 65 (16138 palabras) Publicado: 28 de abril de 2012
El aprendizaje de la lectura y escritura en Educación Inicial
Carmen Alida Flores, María Martín
Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez
Universidad Nacional Abierta
RESUMEN
La educación inicial es un nivel educativo donde se cumplen objetivos en las áreas social, intelectual, afectiva y motora, íntimamente relacionadas con la preparación del niño y la niña para suescolaridad regular. No es un primer grado para los más pequeños, no tiene entre sus objetivos la enseñanza formal de la lectura y la escritura. Sin embargo, el docente no puede quedarse de brazos cruzados esperando a que el niño y la niña lleguen a primer grado, no debe limitarse el momento de la iniciación en el conocimiento de la lectura y la escritura, sino introducir al niño y la niña desde tempranaedad en el mundo de la lengua escrita (periódico, letreros, cuentos, libros,…), para que a partir de sus vivencias y experiencias con este medio, pueda ir construyendo el sistema de la lengua escrita; el docente debe ser promotor del desarrollo, y dirigirse a hallar, crear o provocar situaciones que enfrente al estudiante con las experiencias más idóneas para él. Introducir a los educandos en lalengua escrita debe implicar que el docente conozca el proceso de aprendizaje en este ámbito, y considere las experiencias en el hogar, en el preescolar, las expectativas y las diferencias individuales a fin de tomar una decisión pedagógica al respecto.
Palabras clave: Educación Inicial, Enseñanza, Lectura, Escritura.
volución de la Educación Inicial en la enseñanza de la lectura y escrituraDesdesu surgimiento, la educación preescolar estuvo dirigida a entrenar a los niños y las niñas, de una manera casi compulsiva, en la adquisición de la lectura y escritura durante largas horas. Se conocía poco respecto al desarrollo y a las diferencias individuales de niños y niñas. Como consecuencia de ello, se enseñaba a todos por igual desde que ingresaban a la educación preescolar.Alrededor de losaños 20, con el surgimiento de la Psicología del Desarrollo, surgió la idea de no forzar al niño, sino esperar hasta que estuvieran presentes las condiciones necesarias para aprender. Es así como comienza el desarrollo de las listas de prerrequisitos para el aprendizaje de la lectura y la escritura, y la importancia de su evaluación para definir el momento preciso en que el niño está maduro parael aprendizaje. Sin embargo, a pesar de estas consideraciones, muchos de los niños y las niñas fracasaban en el aprendizaje de la lectura. (Universidad Nacional Abierta, 1994)Para Solé (2001), la versión de los prerrequisitos se apoya en una explicación acumulativa del aprendizaje, según la cual es posible establecer, para los aprendizajes más complejos, un conjunto de aprendizajes supuestamentevinculados a éstos, y cuya consecución es requisito imprescindible para llegar a aquél. Estas ideas justificaban la práctica de actividades de prelectura, cuya vinculación con el proceso de lectura es casi siempre imposible de demostrar; conducen también a encontrar explicaciones pintorescas para las previsibles dificultades de los alumnos en su encuentro con la lectura y a la propuesta deaprendizajes básicos a los que se considera, casi siempre injustamente, responsables del aprendizaje poco satisfactorio.Desde la década de los años 60, comienzan a definirse dos posiciones en la educación preescolar respecto a la enseñanza de la lectura y escritura en este nivel. La primera hace énfasis en la ejercitación de habilidades que se consideran prerrequisitos para su aprendizaje, proponeconducir al niño hacia la madurez en estas áreas antes de iniciarlo en la enseñanza formal de la lengua escrita. La segunda postula que la adquisición de la lectura y la escritura dependerá de la eficacia de los procedimientos utilizados por el maestro, la iniciación del aprendizaje de estos procesos no debe realizarse en un momento especial, ya que cuanto más manipula y experimenta un niño con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura
  • EL APRENDIZAJE DEL PROCESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA
  • Proceso del aprendizaje de la lectura y escritura
  • Factores Que Influyen En El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura
  • Proyecto de aprendizaje "valoro la lectura y escritura"
  • Aprendizaje cognoscitivo y metacognición en la lectura y escritura
  • lECTURA Y ESCRITURA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO
  • Propuesta De Estrategia De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De La Lectura Y Escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS