El Aprendizaje

Páginas: 6 (1474 palabras) Publicado: 5 de abril de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. INSTIGO
NIRGUA – YARACUY

Prof. Lic. Integrantes:
Loreana Bello Joel MarcanoDeymar Sánchez
Grado: 4º “A2
El aprendizaje
Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Tipos de aprendizaje
* Aprendizaje receptivo: en este tipode aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
* Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
* Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos orelacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.
* Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
* Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamadamodelo.
* Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.

Modos de aprendizaje
Los modos de aprendizaje son:

* Visuales: son ese tipo de personas que su fuerte es la observación. ya sea leyendo, haciendo apuntes durante la clase, sobre la clase. viendo imágenes, diapositivas,graficas, etc. Se aprenden el formato de donde están estudiando. Son los más matados durante la clase, bueno eso parece por su forma de aprender.
* Auditivos: son las personas que al escuchar recaban toda la información que dice su locutor. durante la clase pueden escribir lo que dicta el maestro sin siquiera mirar el cuaderno, y no se sale del renglón. en una clase son las más relajados ya que sedan el lujo de no estudiar, porque de todo se acuerdan. solo se deben cuidar de no distraerse porque sino ya no entendieron.
* Kinestesicos: son personas que aprenden a través del tacto. Tienen que Sentir para aprender, tienen que mover y   tocar el objeto en estudio. en las clases son las personas que siempre están activas, ya que no pueden estar quietas, porque así es como aprenden. estetipo de personas escriben rápido y sin equivocarse, usando el teclado de una computadora, ellos no se saben de memoria el teclado solo que es el tacto lo que crea su capacidad.
Teorías del aprendizaje
* Condicionamiento clásico
Esta teoría fue elaborada por Iván Pavlov (1849-1936). Pavlov realizaba estudios con perros sobre la fisiología de la digestión. En uno de éstos, notó que los perrossalivaban no sólo cuando se les presentaban los alimentos, sino también ante estímulos que acompañaban el proceso de alimentación; por ejemplo, los sonidos, las pisadas, otros olores, etc.
Estas observaciones llevaron a Pavlov a darse cuenta de que los perros no sólo respondían a necesidades biológicas, sino también como resultado de un aprendizaje.
A todo esto se le llamó condicionamiento clásico,que es un tipo de aprendizaje con el que un individuo responde a un estímulo que no produce de manera obligada dicha respuesta.
En el experimento de Pavlov, el perro, cuando veía la carne, comenzaba a salivar. Luego, se le presentaba la carne acompañada con el sonido de la campana; posteriormente, se le hacía sonar la campana (sin la comida) y el perro, de manera inmediata, salivaba.

En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS