El Apriorismo
Una vez aceptada la existencia del conjunto de enunciados autónomos basta aplicar a estos enunciados las reglas de la inferencia deductiva y derivar la verdad de las Teorías.
Lakatos (1981) llama a esta línea el Programa Euclideo y lo describe así: "es un sistemadeductivo en el que las proporciones de la cúspide (axiomas) constan de términos perfectamente conocidos (términos primitivos) y se practican en esa cúspide inyecciones de valores de verdad infalibles".
McMullin (1982) lo llama Programa Intuitivo-Deductivo y lo describe como: "aquel programa en el cual se pasa deductivamente desde un conjunto de axiomas, justificados intuitivamente, a un conjunto deteoremas".
En general, resulta difícilmente aceptable que una ciencia empírica base la justificación de sus esquemas conceptuales en un conjunto deenunciados validados de espaldas a la experiencia externa. A este respecto, Ramón y Cajal (1981) escribe lo siguiente: "Me limitaré a recordar que, en las ciencias naturales, han sido ya, desde hace una centuria, definitivamente abandonados losprincipios apriorísticos, la intuición, la inspiración y el dogmatismo".
http://www.slideshare.net/sonidosublime/apriorismo-kantiano
“Los problemas del conocimiento : posibilidad y origen”
El Apriorismo considera la experiencia y el pensamiento en un sentido opuesto al intelectualismo.
* Define la relación entre la experiencia y el pensamiento en un sentido opuesto al intelectualismo.* Nuestro conocimiento presenta en sentir elementos a priori como contenidos, como conceptos prefectos, para él estos factores son de naturaleza formal.
* No tiene contenidos sino formas del conocimiento.
* Las formas reciben su conocimiento de la experiencia.
* El principio del apriorismo dice: los conceptos sin las intuiciones son vacios, las intuiciones sin losconceptos son ciegas.
* Admite un factor racional y un factor empírico en el contenido humano.
* El factor a priori no procede, de la experiencia, sino del pensamiento, de la razón.
* En el , el pensamiento se conduce espontánea y activamente.
* Su fundador es Kant.
* Está dominada por la tendencia a mediar frente al racionalismo de Leibnitz y Wolff y el empirismo de Locke.* Procede de la experiencia y dice que la forma procede del pensamiento.
* Con la materia se significan las sensaciones.
* Verifica mediante las formas de la intuición que son espacio y tiempo.
* La conciencia cognoscente empieza introduciendo el orden en el tumulto de las sensaciones.
* Introduce una nueva conexión entre los contenidos de la percepción con la ayuda delas formas del pensamiento, que son 12 según Kant.
* Edifica la conciencia cognoscente el mundo de sus objetos.
* La experiencia esta delimitada por las leyes inmanentes al pensamiento, por las formas y las funciones a priori de la conciencia.
* El a priori se acerca al racionalismo.
Apriorismo
Razón, virtud que posee el ser humano para ser capaz de identificarconceptos y cuestionarlos, precursora de diversas opiniones, cuyo resultado de esto, promueve a creer que cada individuo que tenga elementos suficientes y verificables tendrá razón, por lo que en un conflicto cada individuo tendría la propia razón. Sin embargo si utilizamos la razón como herramienta de interpretación del conocimiento humano podríamos deducir que solo y únicamente el poseedor del...
Regístrate para leer el documento completo.