EL ARPA EN CHILE

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015
EL ARPA EN CHILE

Giselle Morales 2-A

Historia del arpa en Chile
El arpa fue introducida a las culturas originarias de América por los colonizadores.
Instrumento principalmentereligioso, pasó rápidamente a ser elemento indispensable
en toda la vida musical de América Latina y su vigencia es hoy atestiguada en gran
parte del continente.
En el siglo XVII elarpa pasó de las iglesias y salones burgueses chilenos al uso
popular en las fondas y chinganas , usándose incluso en celebraciones criollas.
En las zonas central y sur del país, elarpa está ligada a la figura de la cantora. Si
bien, hoy la realidad del arpa se expresa en formas distintas dicha asociación está
muy presente en el imaginario chileno.
A lo largo delsiglo XX, la aparición de la música popular urbana le dio un nuevo uso
al instrumento, asociado al virtuosismo del músico y menos ligado al canto
popular. Los arpistas hombresobtienen mayor protagonismo y aparecen modelos
de referencia organológicos provenientes de Paraguay. La compleja realidad del
arpa en el siglo XX, abarcará necesariamente en su análisisfenómeno más
amplios, como la identidad y el género.

Partes del arpa
El arpa es un instrumento de
cuerda pulsada, compuesto por
un marco resonante y una serie
variable de cuerdastensadas
entre la sección inferior y la
superior. Las cuerdas pueden ser
pulsadas con los dedos o con una
púa o plectro. Además del arpa
clásica, usada actualmente en las
orquestas,existen otros tipos,
como el arpa celta, el arpa
andino y el arpa paraguaya.

Conclusión


El arpa es un instrumento milenario,
proveniente de Egipto y Mesopotamia.



Si bien elarpa no es originaria de
Latinoamérica, ha jugado un rol
importante dentro de la música criolla
chilena, teniendo como orígen la
introducción de la iglesia católica en
Chile.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Arpa
  • el arpa
  • El Arpa
  • El Arpa
  • arpa
  • ARPA
  • El Arpa
  • Descripción del arpa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS