EL ARTÍCULO 12 CONSTITUCIONAL ESTABLECE

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
EL ARTÍCULO 12 CONSTITUCIONAL ESTABLECE:
“En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.”
Este artículo se interpreta en el sentido de que en nuestro país ninguna persona puede clasificarse como noble o plebeyo, ya que se estima que todos los hombres están colocados enun plano de igualdad jurídica que consagra el texto constitucional mismo, y el otorgamiento de dichos títulos o la convalidación de los mismos sólo afectaría el principio legal de igualdad contenido en la Carta Magna. Todos son susceptibles de tener los mismos derechos y obligaciones, lo que significa que deben actuar conforme a la ley. Ningún ciudadano es plebeyo ni noble, por lo que no existenbeneficios especiales por razón de pertenecer a una familia o grupo reconocido, dichos títulos no tendrán validez alguna ni harán al portador acreedor de recompensas otorgadas por el Estado.
El desconocimiento de los títulos de nobleza ha sido en nuestra historia constitucional, más que nada en la Constitución liberal de 1857, la consecuencia del principio de igualdad ante la ley.
Este artículo serefiere a la prohibición para que en el territorio nacional se reconozcan o convaliden los títulos, las prerrogativas o los honores hereditarios otorgados por cualquier otro país.
Se puede distinguir de los siguientes conceptos:
a)Títulos de Nobleza.- Son mercedes honoríficas que con carácter perpetuo otorgan los monarcas a los vasallos en recompensa por valiosos servicios prestados a la Corona,lo que se traduce en una situación personal privilegiada y da origen a una clase social compuesta por estamentos.
b) Títulos Nobiliarios.- Se refieren a la existencia de situaciones jurídicas particulares ara quienes poseen bienes materiales, lo que marca una gran diferencia para con los demás, amén de que son de carácter permanente y hereditario.
c) Prerrogativas u honores hereditarios.- Sonprivilegios concedidos por el Estado, en razón de la consanguinidad, a fin de mantener una situación de superioridad material u honorifica respecto de la sociedad.
Tanto los títulos de nobleza como las prerrogativas u honores tienen en común que se otorgan de manera hereditaria.



Validez en la República Mexicana de títulos otorgados por naciones extranjeras.-

En la actualidad, no cabe duda deque existen algunos ordenamientos o Estados que continúan, tal vez por tradición o comodidad, con el otorgamiento y reconocimiento de los títulos nobiliarios, así como los beneficios que éstos acarrean para su titular. Tal es el caso de países como España, el Reino Unido, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, entre muchos otros, al menos de carácter protocolario, esto es, respetar dicha posición con elreconocimiento debido por situaciones de carácter social y diplomático.
Sin embargo, en el caso del Estado Mexicano donde el Texto Constitucional rechaza tajantemente el reconocimiento de dichos títulos, aun cuando procedan de otras naciones donde si están reconocidos como tal, éstos no tendrán validez alguna para el otorgamiento de algún beneficio para quien lo posea, sea de tipo material uhonorifico. Tanto así, que en el momento en el que un noble pise el suelo mexicano, las garantías que consagra la Carta Magna le serán aplicables por ese simple hecho, lo cual tendrá como consecuencia que a dicho titular se le coloque en el plano de igualdad jurídica al que se someten el resto de los mexicanos a fin de respetar los principios de derecho más fundamentales del Estado. Es necesario aclara que,lo único que no se convalida es el título en sí mismo, por lo que la garantía de igualdad sigue siendo aplicable al individuo, no importando que sea un noble o una persona con un titulo de dicha índole; sólo no tendrá derecho a las prerrogativas de carácter especial que otorga el país de procedencia del título nobiliario, y no existe forma alguna de hacerlas valer en los Estados Unidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo 12 Constitucional
  • Articulo 12 Constitucional
  • Articulos 11 y 12 constitucionales
  • Eguro social, ley del. constitucionalidad de su artículo 84 que establece el fincamiento de capitales...
  • ARTICULO 12
  • Artículo 12
  • articulo 12
  • Articulo 12

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS