El arte de amar
Hoy en dia el hombre trata de romper con su separatidad aunque no todos lo hacen de la manera correcta, entonces este libro trata de enseñarnos “el arte de amar”, la forma correcta en cuanto se refiere al amor, el arte quemerece ser dominado. Ya que el hombre no es capas de vivir en soledad.
La solución está en conseguir la unión interpersonal, un amor maduro que conserve la individualidad y que se base en el respeto y en el deseo de dar, es decir, el deseo de conseguir la propia felicidad con la satisfacción del otro.
El amor es el sentimiento mas complejo que puede sentir el hombre, y también el mas deseable,pero muchas veces el hombre no sabe compartirlo y deja de ser feliz.
Para que el amor que experimentemos tenga algún éxito, primero tenemos que desarrollar nuestra personalidad total; así continua explicándonos el autor, que para llegar a poder ser amado con éxito, primero tenemos que aprender ha amar nosotros.
Como lo mencione antes en la sociedad en q vivimos el amor es visto como una simplesensación agradable, por lo tanto las personas llegan a confundirlo y tienen problemas para amar y para poder encontrar a alguien que les ame, así cada hombre busca la forma de poder encontrar una pareja, una de estas formas podría ser a través de aspecto físico pues el hombre considere rara a su prospecto de pareja según cuan atractivo lo encuentre, aunque también considerara sus cualidades y comosi fuera una mercancía tomara en cuenta su popularidad y la demanda en el mercado que hay por ella.
Pero estas características dependen de la época en que nos hallemos, pues hay impuesta una moda tanto física como de mentalidad.
El tener una pareja atractiva es un premio que se quiere conseguir
En cuanto que una relación empieza con una atracción fisca el autor dice que la relación no tienemucho futuro pues al llegar a conocerse mas a fondo, los gustos y pensamientos de la pareja podemos caer en la desilusión.
Pero el amor no solamente es entre personas, los animales aunque sea un acto de instinto suelen sentirlo, sin embargo el hombre ha evolucionado, y esta dotado de razón pues es consiente de su vida misma.
Un hombre que no es capas de superar su separatidad, que no puede hacera un lado su soledad, tiende a caer en la angustia y depresión. La solución a esta soledad ha recibido varias respuestas a lo largo de la historia, utilizando varios medios que ayuden a alcanzarla tales como adorar animales, conquistas militares, lujuria, trabajo obsesivo, creación artística, amor a Dios, amor al Hombre.
Fromm nos habla de "estados orgiásticos". Muchos rituales de tribusprimitivas utilizaban las drogas como forma de escapar del estado de separación, o a través de la experiencia sexual, siendo el orgasmo un estado similar al provocado por un trance o los efectos de ciertas drogas. Las orgías sexuales comunales formaban parte de muchos rituales primitivos. Participar en estos estados orgiásticos, al ser una práctica común e incluso exigida por los médicos brujos osacerdotes, no producía angustia, sentimiento de culpa o vergüenza.
El acto sexual sin amor no elimina, salvo en forma momentánea, el abismo que separa a dos seres humanos. En una cultura no orgiástica se trata de escapar de la separatidad a través del alcohol o drogas haciendo experimentar al individuo un sentimiento de culpa y remordimiento, en esta cultura esta forma de escapar de la separatidadprovoca una cada vez mayor sensación de separación. Las uniones orgiásticas son intensas, ocurren en mente y cuerpo, son transitorias y periódicas. “El acto sexual sin amor nunca elimina el abismo que existe entre dos seres humanos, excepto de forma momentánea”
Hay otro aspecto a considerar, la unión basada en la conformidad con el grupo. El hombre pasó de vivir en un grupo pequeño a integrarse en...
Regístrate para leer el documento completo.