El Arte De Goya
La creación artística de Goya se desarrolla durante la etapa neoclasicista del arte español. El arte neoclasicista se caracteriza por la búsqueda de un ideal de pureza como defensa ycrítica del barroco, las Academias alcanzan con este momento gran relevancia, como defensoras del valor normativo de lo clásico. Sin embargo, no se le puede identificar a Goya con dicho estilo, pues sucreación evolucionará hacia un estilo propio que adelantaría valores básicos para los futuros movimientos.
Desarrollo
a) Creación artística.
En conjunto, podríamos distinguir dos etapas quese corresponden con dos fases de su biografía
- En la primera sus triunfos personales y optimismo traspasan a su pintura, fundamentalmente de colores cálidos y temas amables
- En la segunda,su sufrimiento por la guerra y su sordera implican el oscurecimiento de su paleta y el predominio de tonos dramáticos
No obstante, su evolución es continua, por ello es más conveniente sintetizarsu obra por temas:
1) Costumbristas: En ellos se reflejan la vida madrileña, las ferias, romerías, peleas, juegos y las composiciones de luces, la gracia de lo rococó
2) Retratos:es el género que cultivó de forma constante debido a su clientela. Destacan por su penetración psicológica, pues no se limita a captar los rasgos físicos sino que traspasa la apariencia para desvelarlos rasgos anímicos
3) Pinturas religiosas: Goya no es un pintor religioso, pero también tuvo ocasión de demostrar que no carecía de fervor para estos temas
4) Pinturas de temapatriótico: Con ellos critica los desastres de la guerra causados por los invasores franceses y ensalza el valor del pueblo español
5) Pinturas negras: Goya empleará los tonos oscuros en sus últimascreaciones combinados con la desaparición de la línea, rostros brujescos y la representación de un mundo dominado por el miedo para crear una atmósfera de crítica social
6) Grabados y...
Regístrate para leer el documento completo.