El arte de la Grecia antigua arte romano
El nacimiento de la Cultura griega
La época arcaica (s.VII – VI a.C) → la nueva forma de organización política se inició en las ciudades estado o polis. La economía se basaba en la agricultura, en la ganadería y el comercio. Sus ciudadanos eran hombres libres que se autogobernaban. Pronto, el poder de las polis quedó en manos de los aristocráticos. Gran parte delos habitantes emigraba en busca de riqueza, creando colonias.
La época clásica (s.V a.C) y posclásica (s.IV a.C) → Atenas consiguió mantener una estabilidad demográfica y social. Instauró la democracia. Destacó la figura de Pericles. Los ciudadanos con plenos derechos (una pequeña minoría) tenían privilegios políticos.Otra polis con gran influencia fue Esparta: sistema militar y oligárquico.Laguerra entre Atenas y Esparta, con la victoria de esta última, supuso el fin de la superioridad ateniense y el progresivo debilitamiento de las polis del s.IV.
La época helenística (s.III – II a.C) → aprovechando la debilidad de las polis griegas, Filipo II las conquistó. Su hijo Alejandro continuó la expansión alcanzando el Imperio Persa, e incluso la India.
La evolución de la cultura griegaCaracterísticas- Material → piedra, y a ser posible mármol (afán marmóreo)- Los órdenes arquitectónicos eran la forma de ordenar los elementos en la construcción de un edificio, especialmente en la fachada.Un orden es un conjunto de elementos arquitectónicos y decorativos que se deben respetar escrupulosamente para la construcción de los edificios.También las proporciones deben ser respetadas.
Lossantuarios → lugar sagrado con finalidad religiosa y sociocultural.Atenas, Delfos, Olimpia…
Contaban con los siguientes edificios:- Construcciones religiosas: templo principal dedicado a la divinidad titular del santuario y varios templos secundarios consagrados a dioses y diosas relacionados con dicha divinidad
-Edificios dedicados a competiciones atléticas: palestra, gimnasio, y los tesoros,pequeños templetes que guardaban los objetos relacionados con esas competiciones.- Competiciones relacionadas con los espectáculos: teatro.
El templo → tuvo su origen en el megarón micénico. Todo el esfuerzo del arquitecto griego parece centrarse en el exterior. Por eso, su interior consistía en una simple sala rectangular. Los griegos consideraban el templo un simple receptáculo de larepresentación divina: todos los cultos se realizaban en el exterior.
Los edificios civiles → para la vida y el gobierno de las polis.- Stoas: extensas galerías cubiertas, con columnas en su frente. Finalidades = reunión, protección contra lluvia o sol, mercados, enseñanza…- Ágora: núcleo de la ciudad. Se formaba por la construcción de 4 stoas conformando un espacio cuadrangular o rectangular en forma de“plaza” descubierta rodeada por galerías.
La escultura griega: arcaica y clásica
Arcaica → brazos pegados al cuerpo. 1) Anatomía masculina (hombre considerado ideal de belleza, los kuroi). Serenidad, rostros reflexivos.2) Figura femenina vestida con tejidos, personificando la gracia y la elegancia (korai). Un brazo pegado al cuerpo y el otro extendido.3)Figuras de animales creando gruposescultóricos.Conquista del movimiento = realismo.Transición al clasicismo → abandono de la sonrisa arcaica, ahora rostros serios.
Clásica → el ideal de belleza se centró en la medida (canon), la anatomía corporal y la representación de una cabeza redondeada con facciones idealizadas y simétricas, además de serenas y reflexivas (simbolización de la perfección para la estética del momento).
Mirón: utiliza elcanon, representa el movimiento. Obra → Discóbolo
Fidias: sus obras reflejan el idealismo y la perfección técnica. Mejor representante del arte clásico griego. Trabajó el mármol, el bronce, el oro y el marfil. Dirigió las obras del Partenón. Creó la técnica de los paños mojados (pliegues y sensación de transparencia).
Policleto: era un científico, un intelectual. Representaba la proporción...
Regístrate para leer el documento completo.