El arte de la guerra
Si estás sitiando una ciudad, agotarás tus fuerzas. Si mantienes a tu ejército durante mucho tiempo en campaña, tus suministros se agotarán. Pienso que este punto tiene que ver conlogística de entrada ya que siempre tienes que estar al pendiente de no tener el almacén vacio llevando un control de inventario, y para poder seguir con las operaciones y no detener a la empresagenerándole costos y perdidas
He oído hablar de operaciones militares que han sido torpes y repentinas, pero nunca he visto a ningún experto en el arte de la guerra que mantuviese la campaña pormucho tiempo. Se relaciona con el área de operaciones, ya que nunca se tiene al 100 por ciento la buena transformación de los insumos en el producto final, siempre se tiene que verificar y hacercorrecciones.
Un general inteligente lucha por desproveer al enemigo de sus alimentos. Cada porción de alimentos tomados al enemigo equivale a veinte que te suministras a ti mismo. Tiene que ver con lasventas ya que en esta acción se selecciona el canal de distribución y precios ganando clientes y a su vez haciendo que pierda tu competencia y favoreciendo a la empresa.
Nunca se debe atacar porcólera y con prisas. Es aconsejable tomarse tiempo en la planificación y coordinación del plan. Tiene mucho que ver con el área de marketing y ventas ya que se desarrolla un motivo que justifique la compradel producto y con la motivación de los compradores para que lo compren, como la publicidad, promoción, venta, ofertas, selección del canal de distribución relaciones con el canal de distribución yprecios. Así como en el área de logística de entrada ya que se tiene coordinado el almacenaje, control de insumos y devolución a proveedores.
La rapidez de acción es el factor esencial de lacondición de la fuerza militar, aprovechándose de los errores de los adversarios, desplazándose por caminos que no esperan y atacando cuando no están en guardia. Se relaciona con logística de salida ya que...
Regístrate para leer el documento completo.