EL ARTE DE LA GUERRA
UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA
EL ARTE DE LA GUERRA
ASIGNATURA:
Desarrollo de productos
DOCENTE:
María Alejandra Leo Cisterna
ALUMNO:
Carpio Santana, Angel Gino
SECCION:
AC-1202
Huancayo-2015
1. Resuma cada una de las estrategias planteadas.
Bueno, el video nos empieza a hablar cuando Sun Tzu demuestra al rey Helu que puede hacer que las damas puedan convertirse engrandes guerreras, al inicio dichas chicas no hacían caso a las órdenes, para ellos Sun Tzu nos dice que si las ordenes no están claras y las tropas no obedecen es culpa del general, pero si las ordenes están claras es culpa de los subordinados oficiales de que estas órdenes no fueran obedecidas; entonces Sun tzu nombra dos nuevos suboficiales y las chicas si le hacen caso.
Posterior a lomencionado nos menciona principalmente 3 grandes principios y son los siguientes:
“Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo, y en 100 batallas nunca estarás en peligro”; con este principio nos da a entender que el entendimiento de tu oponente es crucial para la victoria.
“Ganar 100 batallas no es lo máximo de tus destrezas, someter a tus enemigos sin luchar lo es”; Sun Tzu nos dice que las batallascuestan vidas y dinero por eso Sun Tzu admira al general que pueda superar a su oponente con la inteligencia más que con la fuerza.
“Evita lo que es fuerte ataca lo que es débil” Como bien sabemos a lo largo de la historia los ejércitos pelean cuerpo a cuerpo para demostrar superioridad pero a Sun Tzu no le interesa eso, solo le importa ganar.
Después nos narran cuando Sun Tzu está a cargo deWu y va a luchar contra Chu que es muchísimo más grande que Wu,; poniéndonos como ejemplo dicha guerra, y también las guerras de Vietnam y EE.UU., la guerra que tiene Alemania y distintos países más, nos explican cada una de sus estrategias que tiene Sun Tzu.
Las estrategias son las siguientes:
Es más importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza; En la guerra los números nosignifican ventaja, no avances apoyándote en la pura fuerza militar
Que tus planes sean tan oscuros como la noche y luego ataca como un rayo; En este caso Giab que es el jefe de Vietnam sigue los pasos de sun tzu; Giab metió espías, creo una red de espionaje que no tenía rival es decir cada cantinero, taxista, bailarina o cualquier persona que estaba en contacto con los estadounidenses era parte dela red, el punto era saber lo que hablaban o decían los soldados de EE.UU.
El engaño y el secreto; Giab escondió miles de armas en Vietnam del sur (es el aleado de EE.UU.) en túneles por más de 120 km.
En la batalla utilice un ataque directo para llamar la atención y un ataque indirecto para ganar; en este caso Sun Tzu utiliza una especie de carnada para llamar la atención del enemigo para asípoder atacar por la parte más descuidada y débil del adversario.
Hay 5 factores fundamentales para tener éxito en una guerra: el clima, el terreno, el liderazgo, la doctrina militar y lo más importante es la influencia moral; en este caso en el video podemos apreciar que Giab se descuidó y falló.
Has que tu enemigo se mueva, tiéntalo con algo que sabes que va a ir a buscar; es una estrategiaparecida a la anterior, al decir tiéntalo es también como usar una carnada para así poder distraerlos y después atacarlos sorpresivamente.
Lleva un ejército donde los guerreros se encuentren en una situación donde pueden morir y ello los convierta en soldados temerarios y/o muy valientes; con esta estrategia nos dice que nuestros guerreros deben de tener mucha valentía para enfrentar las peoressituaciones donde tal vez pueda correr peligro su vida.
Toda guerra es engaño; con esto nos da a entender que si puedes engañar a tu enemigo antes de la guerra, vas a ganar; como ejemplo nos pusieron cuando Vietnam uso tanques inflables y un ejército de mentira para engañar al enemigo que en ese caso fue EE.UU.
Es esencial buscar a los agentes del enemigo que están encargados en espiarte para...
Regístrate para leer el documento completo.