El Arte De La Guerra
Capitulo I.
Sobre la Evaluación.
Sun Tzu dice: La guerra es de vital importancia para el estado es el dominio de la vida o de la muerte; por lo tanto se debe de manejar bien para eso hay que valorarla en término de cinco factores estos son:
La Doctrina: Significa aquello que hace que el puebloeste en armonía con su gobernante y este debe de seguirlo por donde vaya sin temor a perder su vida.
El Tiempo: Significa el Ying y el Yang, el día y la noche, y el cambio de estaciones.
El terreno: Implica las distancias y hace referencia hacia donde desplazarse.
El mando: ha de tener cualidades como sabiduría, benevolencia, coraje y disciplina.
La disciplina: ha de sercomprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos entre los oficiales.
Tun Tzu nos menciona también que el arte de la guerra se basa en el engaño; por lo tanto dice cuándo vas a atacar debes fingir incapacidad, cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad.
Golpear al enemigo cuando está desordenado, prepararse contra él cuando está seguro en todas partes,evitarle durante un tiempo cuando se hace más fuerte.
Si las estimaciones realizadas indican victoria antes de la batalla; es porque los cálculos muestran que las condiciones son más favorables que las del enemigo; si indican derrota es por que muestran que las condiciones para la batalla son menores. Con una evaluación, con cálculos uno puede salir victorioso sin ellos es imposible.Capitulo II
Sobre la Iniciación de las Acciones:
Zun Tzu nos dice que si permaneces mucho tiempo en una batalla puede ser perjudicial; pues los suministros se agotaran. las armas son instrumentos de mucha suerte, emplearlas por mucho tiempo producirán calamidades cuando el ejército está débil los ministros se acaban el enemigo puede aprovechary atacar por eso nos dice: Nunca es beneficioso para un país dejar que una operación militar se prolongó por mucho tiempo
Si se utiliza al enemigo en una batalla para derrotar al enemigo lograras la victoria, lo más importante en una batalla es la victoria y no la persistencia. Esta última no es beneficiosa. Un ejército es como el fuego, se consumirá por sí mismo el que está a la cabeza delejército está a cargo de la vida de los habitantes y de la seguridad de la nación.
Capitulo III:
Sobre las propociones de la victoria y la derrota.
Es una regla general Conservar a un enemigo intacto antes que destruirlos, capturar a sus tropas y así poder dominar a los jefes.
Sun Tzu nos dice que un verdadero maestro en las artes marciales vencea las fuerzas enemigas sin batalla, conquista otras ciudades sin asediarlas y destruye a otros ejércitos sin emplear mucho tiempo.
Un maestro en las artes marciales deshace los planes de los enemigos, estropea sus relaciones, les corta sus suministros, venciendo con estas tácticas sin necesidad de luchar.
La victoria completa se produce cuando el ejército no lucha, cuando la ciudadno es asediada, la destrucción no se prolonga, y en cada caso el enemigo es vencido por el empleo de la estrategia.
La regla de la utilización de fuerza es la siguiente: si tus fuerzas son diez veces superiores a las del adversario, rodéalo; si son cinco veces superiores, atácalo, si son dos veces superiores, divídelo.
Nos dice también si un pequeño ejército no hace la valoraciónadecuada de su poder y se atreve a enemistarse con una gran potencia, por mucho que su defensa sea firme inevitablemente será conquistado
Si te conoces a los demás y te conoces a ti mismo ni en cien batallas correrás peligro; pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás la otra; sino te conoces a ti mismo correrás peligro en cada batalla, es necesario que a la lucha vayamos con...
Regístrate para leer el documento completo.