el arte del siglo vxii
El pintor plasma la realidad tal y como es, El siglo XVII es por excelencia el Siglo de Oro de la pintura española, y en él florecieron la mayor parte de las escuelas artísticasnacionales, siendo la valenciana una de las más fecundas. Su clientela eclesiástica y conventual promoverá aparatosos lienzos de altar, en los que triunfa de manera portentosa la gloria de los santos,representados con óptica naturalista y conmovedores efectos de luz.
Pedro Pablo Rubens: El descendimiento de la cruz, 1612.
Vermer: La copa de vino, 1658.
El arcángelMiguel(1636),
de Guido Reni,Santa Maria della ,
Roma.
La gloria de San Ignacio (1685-1694),
Andrea Pozzo,Iglesia de San Ignacio
(Roma).
La creación del Hombre(1684-1686),
de LucaGiordano, Palacio Medici Riccardi
, Florencia.
La escultura
La escultura española se caracteriza por el realismo, su temática religiosa y el empleo de la madera policromada, mientras que enItalia y en casi todos los demás países se hallaba la escultura en decadencia. Por su creatividad hay cuatro focos artísticos que merecen ser destacados: Valladolid, Sevilla, Granada y Madrid.Escultura
Apolo y Dafne (1622-1625),
de Gian Lorenzo Bernini, Galería
Borghese,Roma.
San Andrés (1629-1633),
de François Duquesnoy,San Pedro
del Vaticano.
Milón deCrotona (1671-1682),
de Pierre Puget,Museo del Louvre,
París
Arquitectura
Se siguió en el siglo XVII edificando iglesias, castillos , palacios, plazas. En ella se adoptan las líneas curvas frente a las rectas porgenerar aquéllas mayor dinamismo y expresividad.
Las fachadas adquieren la máxima importancia pues en ella se suelen volcar los mayores empeños decorativos mediante numerosas cornisas y columnasgriegas, romanas y salomónicas. Por el predominio de los elementos decorativos sobre los constructivos, se puede afirmar que el estilo barroco más que un estilo de arquitectura es una forma de...
Regístrate para leer el documento completo.